• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico

16/06/2020
En Eólica
Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico
223
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vientos Neuquinos empezó a aportar energía eólica con los primeros 10 de 29 molinos. El CEO de AES Energía, Martín Genesio, explicó cómo seguirá el proyecto.

Los 100 MW que llegarán del viento neuquino
Diez molinos eólicos de Vientos Neuquinos fueron inaugurados el 8 de junio en un pequeño acto junto al gobernador Omar Guiérrez. AES Argentina puso a generar energía un tercio de su parque eólico que contempla 29 aerogeneradores en total, uno de los proyectos de renovables más grandes del país con 100,5 MW de potencia, lo que representa una buena noticia en medio de la pandemia del Covid-19.

En diálogo con +e, el CEO de AES Argentina, Martín Genesio, comentó cuál es el futuro de este proyecto y el potencial del viento patagónico.

«Veníamos a todo vapor para tener cinco molinos completos en marzo y otros cinco en abril. Sin embargo, la pandemia nos llevó a la cuarentena total del 20 de marzo, semana previa en la que íbamos a empezar la prueba de los primeros cinco ‘aero’. Con la cuarentena suspendimos todos los trabajos, hasta que el gobierno autorizó como exceptuadas a las obras eléctricas», recordó.

«Rearmamos el cronograma, con protocolos sanitarios acordes y abordamos la situación con la Provincia y los municipios. Hicimos tests con la gente que fue al predio y establecimos medidas de seguridad y sanitarias. Ese fue el largo camino para lograr este hito de los 10 primeros aerogeneradores que ya producen energía”, describió.

Este proyecto aportará, una vez montados los 29 molinos, 100,5 MW al Interconectado Nacional. Vientos Neuquinos forma parte del programa Mater de venta de energía limpia a privados, por lo que ya tiene 29 contratos firmado con grandes usuarios, con un promedio de once años de vigencia cada uno.

La “vida útil” de Vientos Neuquinos, y de cualquier parque eólico moderno, es de 30 años. Sin embargo, el empuje que puede darle la empresa operadora tiene mucho que ver: con financiamiento y mantenimiento adecuado, el proyecto que aprovecha un factor de viento del 47 por ciento en Bajada Colorada, puede durar muchos años más.

«Estamos en un tercio del parque, otro estará operativo en julio y esperamos para agosto completar todos los equipos. Tenemos la gente, los equipos y los materiales», afirmó el CEO de AES Argentina. Los ‘aero’ de Nordex y los pilares de hormigón construidos en Allen están en la zona entre Piedra del Águila y Picún Leufú.

El petróleo y las renovables estrecharon vínculos en los últimos años, con operadoras construyendo sus propios parques para alimentar sus yacimientos. Genesio aclaró que el proyecto de Vientos Neuquinos, tal como está en avance, se encuentra al 100 por ciento, pero que la posibilidad de suministrar energía a empresas con actividad en Vaca Muerta es una oportunidad de negocios que está siendo estudiada por AES Argentina.

El diseño original, con la ubicación de la locación, fue de la Agencia de Desarrollo e Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), a quienes AES Argentina les compró el proyecto y con eso participaron en la licitación del Mater. Es así que Vientos Neuquinos es considerado un trabajo conjunto entre Provincia y la empresa.

Ley 27.791 establece como objetivo que para 2025 el consumo de energía debe tener un componente de renovables del 20 por ciento. Desde la provincia de Neuquén se da un paso para cumplir con ese ambicioso fin.

Fuente: La Mañana de Neuquén

Anterior

Cabandié denunciará penalmente a los responsables de los incendios en el río Paraná

Siguiente

La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables

Siguiente
La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables

La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version