• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié denunciará penalmente a los responsables de los incendios en el río Paraná

16/06/2020
En Medio Ambiente
Cabandié denunciará penalmente a los responsables de los incendios en el río Paraná
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, dijo este lunes que presentará una denuncia penal contra los responsables de los incendios declarados en las islas del río Paraná, para hacerles “pagar el costo operativo” de extinción de los focos ígneos.

El ministro Cabandié recorrió las zonas afectadas por incendios de pastizales

Cabandié hizo declaraciones al arribar al aeródromo de la localidad de Alvear y sobrevolar las islas, donde este fin de semana los incendios “se multiplicaron por diez”, según aseguró el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Gabriel Gasparutti.

Para Cabandié, el recrudecimiento de las quemas de pastizales “es una provocación” y opinó que Entre Ríos “debería sacar una ley para prohibir los incendios”.

En diálogo con Canal 3 de Rosario, el titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación,anticipó que hará “una denuncia penal” para dar con los responsables. “Vamos a insistir con la Justicia”, advirtió.

“Todo el presupuesto que se utiliza desde Nación por personas inescrupulosas, que está afectando a los rosarinos y a todo el cordón costero, que se le cargue a los responsables” de los incendios, subrayó.

En ese sentido, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Gabriel Gasparutti, remarcó el “costo millonario” que demandaron los operativos realizados desde enero último en esta jurisdicción.

El funcionario provincial puso como ejemplo un operativo realizado hace veinte días en la localidad de Fray Luis Beltrán, que costó “12 millones de pesos”.

“No quiero pensar lo que va a costar esto”, apuntó Gasparutti, en relación a los actuales operativos con despliegue de aviones hidrantes, helicópteros y brigadistas.

El titular de la cartera nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible, recordó que el viernes último “declaramos en Rosario la emergencia ambiental y cuando terminó la reunión continuaron las quemas con más intensidad. Fue una provocación”, afirmó.

“Debemos conocer exhaustivamente quiénes son los responsables de este flagelo, más allá de los siete que ya se han conocido en los medios”, expresó Cabandié.

Desde el viernes último, la provincia de Santa Fe y el gobierno nacional trabajan en forma conjunta para controlar los incendios en las islas, a través de un operativo que tiene por base el aeroclub de la vecina localidad santafesina de Alvear.

En las tareas de extinción, coordinadas por la Secretaría de Protección Civil de Santa Fe, se utilizan aviones y helicópteros hidrantes. Trabajan, además, brigadas del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, de la Policía Federal y bomberos de Santa Fe y Entre Ríos.

Para las organizaciones ecologistas de Rosario, los incendios en las islas y en zona de humedales “es un desastre ambiental”, y el denso humo que genera la quema de pastizales torna irrespirable el aire en esta ciudad y otros pueblos ribereños de la región. Fuente: Telam

Anterior

YPF Luz buscará US$ 30 millones en el mercado local

Siguiente

Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico

Siguiente
Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico

Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version