• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Invitan a vecinos de Mendoza ciudad a convertirse en “Detectives Ambientales”

12/06/2020
En Medio Ambiente
Invitan a vecinos de Mendoza ciudad a convertirse en “Detectives Ambientales”
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), convocan a los vecinos del área cercana a la capital provincial a convertirse en ‘Detectives Ambientales’, que salgan a caminar alrededor de sus barrios e identifiquen diferentes elementos y situaciones relacionadas a la gestión de residuos, el cuidado del agua o la educación ambiental, entre otros.

La idea surgió del Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, y para sumarse a esta actividad educativa y voluntaria los participantes deberán usar una guía para observar elementos y situaciones, registrarlos en forma creativa y luego subirlos a una plataforma.

“Con los datos obtenidos haremos una caracterización ambiental del Área Metropolitana de Mendoza en un solo documento, gracias a la colaboración individual o en familia, ya que es una actividad que no requiere ningún conocimiento previo e incluso se puede compartir con niñas y niños”, explicó hoy Martina Lewin del programa de Movilidad Sostenible del ICA.

Según se programó, los ejes sobre los que se trabajará este mes de junio son arbolado y espacios verdes; cuidado del aire y el agua; gestión de residuos; movilidad; comunicación y educación ambiental.

Es por eso que en la guía aparecen interrogantes sobre cómo es el arbolado, qué especies de árboles hay, cuál es su estado, si hay otras plantas cerca, si te parece que tienen suficiente agua.

“La idea es que estos ‘detectives ambientales’ salgan a caminar alrededor de la zona en la que residen e identifiquen diferentes elementos y situaciones vinculadas con esas temáticas”, dijo Lewin.

También sobre el cuidado del aire y el agua; el sistema de recolección de residuos, si hay puntos verdes y dónde llevar residuos reciclables. En cuestiones de movilidad la pregunta es de qué manera se movilizan las personas y cuáles son los diferentes modos de transporte que aparecen; y por último sobre educación y comunicación ambiental.

El concepto de la caminatas ambientales surgió a partir del festival de caminatas urbanas Jane´s Walk, que se realiza desde 2007 en más de 100 ciudades del mundo, en honor a la urbanista Jane Jacobs. 

Este festival también se empezó a realizar en Mendoza desde 2019 bajo el objetivo de recorrer la ciudad desde diferentes miradas. En cada caminata se transita algún barrio, prestando atención a su historia, su arquitectura, sus mitos o cualquier temática que proponga quien la organiza.

Desde el Programa de Movilidad Sostenible en el 2020 se organizaron  3 caminatas con temáticas ambientales. Las mismas tuvieron como fin reconocer diversas problemáticas ambientales en el Campus de la UNCuyo, identificar características y condiciones del arbolado urbano y poner en valor la Reserva Natural Divisadero. 

Para más información, se puede acceder a http://imd.uncuyo.edu.ar Fuente: Telam.

Anterior

El COFEMA repudió la amenaza de muerte a Juan Cabandié

Siguiente

La producción de Bioetanol disminuyó un 29,1% en marzo de este año

Siguiente
La producción de Bioetanol disminuyó un 29,1% en marzo de este año

La producción de Bioetanol disminuyó un 29,1% en marzo de este año

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version