• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Fabricarán “carros higienizadores” solares para el lavado de manos en la vía pública en Jujuy

12/06/2020
En Solar
Fabricarán “carros higienizadores” solares para el lavado de manos en la vía pública en Jujuy
231
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro carros higienizadores solares que permitirán el lavado de manos con agua caliente y el secado por medio de un sistema de calefacción, serán fabricados en Jujuy para su uso en la vía pública en base a un diseño que resguarda las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus.

“Se trata de un proyecto innovador a nivel mundial y significa un aporte en la lucha contra el Covid-19 donde la idea es que quien lo use no tenga contacto con el artefacto”, dijo hoy a Télam la presidenta de la Fundación EcoAndina, Silvia Rojo.

El proyecto financia la construcción de cuatro carros higienizadores los cuales se van a instalar en Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, todos de la Quebrada de Humahuaca y también en San Salvador de Jujuy.

“La idea además es capacitar en cada una de esas localidades a ONG’s o asociaciones civiles locales para que ellos puedan gestionar el carro en la vía pública, en las plazas, en los mercados y que el carro sea autosustentable”, explicó.

Rojo señaló que actualmente están en etapa de fabricación de los artefactos por lo que a mediados de julio posiblemente estén listos para ser colocarlos en los espacios públicos.

EcoAndina resultó una de las dos ganadoras de una convocatoria anual realizada por la Fundación Vida Silvestre que administra fondos de Coca-Cola para proyectos de agua, por lo que agradecieron el apoyo recibido.

Como propuestas innovadoras en contexto de Covid-19, surgió entre los integrantes de la fundación jujeña fabricar un carro que se pueda manejar con ruedas y que pueda ser impulsado por una sola persona.

De acuerdo al novedoso diseño, el móvil contará con un panel fotovoltáico y batería de almacenamiento y tendrá una pileta para el lavado de manos, un grifo dosificador de agua y jabón en cantidad limitada de manera de evitar al máximo el contacto con el artefacto que se accionará mediante pedales.

“Para el secado de manos tendrá un sistema de calefacción por energía eléctrica generada por un panel solar que lo que hace es accionar un ventilador pequeño”, indicó Rojo.

“Con la energía eléctrica de ese panel -agregó- se podrá poner luces led por si el carro se usa en horario nocturno y si el operador desea cargar su celular tendrá a disposición un puerto Usb”.

Además el proyecto es considerado “una demostración para que la gente pueda ver para qué sirve la energía eléctrica solar y la energía solar térmica ya que para calentar el agua funcionará un termotanque solar”.

Por otro lado, la Fundación jujeña está analizando integrar a cada carro higienizante una torre de desinfección con dosificadores “para desinfectar a la persona de pies a cabeza” y “un horno solar de caja para la esterilización de elementos secos como por ejemplo un billete”.

La Fundación Eco Andina tiene por objetivo “mejorar la calidad de vida de poblaciones desarrollando soluciones sustentables, adaptando tecnologías con el uso de energía solar, eficiencia energética y disponibilidad del agua”. Fuente: Telam.

Anterior

El apogeo de las energías renovables, el lado esperanzador de la crisis de la pandemia de coronavirus

Siguiente

El COFEMA repudió la amenaza de muerte a Juan Cabandié

Siguiente
El COFEMA repudió la amenaza de muerte a Juan Cabandié

El COFEMA repudió la amenaza de muerte a Juan Cabandié

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version