• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Gutiérrez inauguró el primer parque eólico de Neuquén

10/06/2020
En Eólica
Gutiérrez inauguró el primer parque eólico de Neuquén
309
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, inauguró hoy el primer parque eólico de la provincia “Vientos Neuquinos”, en el paraje Bajada Colorada.

“Es un día histórico para nuestra provincia la inauguración de los primeros 10 de 29 aerogeneradores del parque eólico Vientos Neuquinos I, en Bajada Colorada”, afirmó el gobernador Gutiérrez.

Informó que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) “realizó ayer las pruebas correspondientes y dio su aprobación para que el parque eólico empiece a generar energía, y entregarla al sistema interconectado nacional con sus primeros diez aerogeneradores”.

El gobernador neuquino recordó la vigencia de la ley 27.791 que “pone como objetivo que para 2025 el consumo de la energía debe tener un 20 por ciento proveniente de fuentes de generación limpias; y éste es un caso concreto aquí en la provincia”.

Expresó que “con “Vientos Neuquinos estamos inaugurando un parque eólico que es un nuevo atractivo turístico. Eso es ampliar la matriz energética y económica de la provincia, generando desarrollo social”.

El acto contó con la participación de los intendentes de las localidades de Piedra del Águila, Julio Hernández, y de Picún Leufú, Carlos Castelblanco.

Hernández agradeció “a todas las personas que trabajaron en esta obra, en un momento tan complicado como el que atravesamos por la pandemia de coronavirus”.

Por su parte, Castelblanco dijo que “se trata de una jornada de emoción y alegría por este parque que sumará energía a una provincia como la nuestra, a la que se la reconoce tanto por la energía hidráulica como por sus hidrocarburos y su turismo”.

La inversión total del proyecto es de US$ 130 millones, está ubicado en un predio del paraje Bajada Colorada entre las localidades de Piedra del Águila y Picún Leufú, a 175 kilómetros aproximadamente de la ciudad de Neuquén.

La empresa AES (EEUU) está a cargo de la construcción del emprendimiento que contará con un total de 29 aerogeneradores, para producir 100 MW (megavatios) destinados a grandes consumidores privados.

Los aerogeneradores tienen componentes fabricados en varios países que se ensamblan en la fábrica Fadea de Córdoba, mientras que las aspas son importadas de China, llegan al puerto de San Antonio Oeste, en Río Negro, y se transportaron en camiones hasta Bajada Colorada con operativos especiales de tránsito.

El traslado de equipos se inició en septiembre de 2019 y demandó más de ocho meses para transportar 638 dovelas, 87 aspas y 29 generadores, para las 29 torres que conforman el parque. Fuente: Telam.

Anterior

Se inaugura el primer parque eólico de Neuquén

Siguiente

Dictaminan un convenio sobre acceso a la información, la participación y la justicia ambiental

Siguiente
Dictaminan un convenio sobre acceso a la información, la participación y la justicia ambiental

Dictaminan un convenio sobre acceso a la información, la participación y la justicia ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version