• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Dictaminan un convenio sobre acceso a la información, la participación y la justicia ambiental

10/06/2020
En Medio Ambiente
Dictaminan un convenio sobre acceso a la información, la participación y la justicia ambiental
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado dictaminó hoy favorablemente sobre un proyecto de ley para adoptar un convenio regional de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

El convenio fue celebrado en la ciudad de Escazú, en Costa Rica, en marzo de 2018, y podría ser ratificado por el pleno de la Cámara alta en la próxima sesión.

El acuerdo tiene como objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en la región de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.

Además, propone la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

“Es de suma importancia la ratificación de este acuerdo regional porque se trata del acceso a la información y la participación pública, y repara en el acceso a la justicia ante determinadas circunstancias”, dijo el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, invitado a la videoconferencia de la reunión que encabezó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Jorge Taiana.

Cabandié habló de “un principio fundamental por el marco actual en el que vivimos donde los problemas ambientales son cada vez más habituales y el hábitat y los derechos ambientales derechos humanos a garantizar”.

“Actualmente son nueve los países que al momento lo han firmado y se necesitan 11 países para que el mismo entre en vigencia. Sería de mucha importancia que nuestro país lo ratifique para que otros países de la región puedan sumarse”, opinó.

Dijo además que la ratificación del convenio “cumpliría con una demanda creciente y justa” y que le daría a la Argentina “liderazgo como nación ante problemas ambientales, sabiendo que el continente tiene un faltante de liderazgo en lo ambiental”.

Taiana recordó que “el tema ambiental es de creciente relevancia” y manifestó que la Argentina “tiene una responsabilidad limitada de la afectación al medio ambiente, pero una enorme riqueza ambiental”.

“La anunciamos pero quizá no tenemos el desarrollo de conciencia de lo importante que es en relación con la vida en general”, sostuvo.

El ex canciller argentino consideró que “aprobar esto es no sólo empujar hacia adelante para que el tema ambiental sea importante, sino ayudar a que la sociedad tenga conciencia del tema”.

“Está muy vinculado a la cuestión informativa y lo informativo, en este campo, es fundamental”, insistió. Fuente: Telam.

Anterior

Gutiérrez inauguró el primer parque eólico de Neuquén

Siguiente

Qatar inaugurará un estadio con refrigeración a energía solar para el Mundial 2022

Siguiente
Qatar inaugurará un estadio con refrigeración a energía solar para el Mundial 2022

Qatar inaugurará un estadio con refrigeración a energía solar para el Mundial 2022

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version