• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Municipio bonaerense presentó un nuevo vehículo eléctrico destinado a la recolección de residuos verdes

04/06/2020
En Medio Ambiente
Municipio bonaerense presentó un nuevo vehículo eléctrico destinado a la recolección de residuos verdes
226
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de la localidad de Tapalqué. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, mantuvo un encuentro con el intendente Gustavo Cocconi y el secretario de Gobierno Ignacio Madinabeitia, donde se sumaron funcionarios del gabinete municipal que brindaron un recorrido por diversos puntos representativos del trabajo ambiental en nuestra localidad.

El municipio le presentó al ministro Cabandié el trabajo que realiza desde hace casi 25 años en el desarrollo sostenible de nuestra localidad.

Se realizó un recorrido virtual por las casas bioclimáticas y Tapalim y se presentó la nueva camioneta eléctrica municipal que arribó al distrito y fue desarrollada por el Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP.

El ministro Cabandié destacó: “Quiero felicitar al intendente Gustavo Cocconi y a su equipo de trabajo por esta gestión ambiental maravillosa. La localidad de Tapalqué es pionera en los aspectos vinculados a lo ambiental y a la sostenibilidad. Creo que la experiencia que se desarrolla en Tapalqué tiene que darse a conocer”.

Y añadió: “Este contexto de pandemia no impide que podamos seguir trabajando y desarrollando acciones para la mejora de la gestión ambiental”.

El intendente Gustavo Cocconi mencionó acerca del encuentro “Es un gran paso en el trabajo ambiental que realizamos desde el Municipio de manera integral con nuestra comunidad, el poder contar con el apoyo del Ministro de Ambiente. Hoy estamos ante una coyuntura muy especial que pone a la gestión ambiental en un lugar central en el diseño de políticas que mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo y eso refuerza la línea de acción que transitamos desde hace más de 20 años en Tapalqué”.

Por su parte, el secretario de Gobierno Ignacio Madinabeitia hizo referencia al fuerte trabajo de concientización que se desarrolla en el distrito, principalmente en el trabajo conjunto que actualmente se realiza con el área de Educación Además, hizo hincapié en la formación laboral para los jóvenes de Tapalqué en el marco del desarrollo sostenible y agregó “Tenemos la posibilidad en estos años de transmitir a las nuevas generaciones la importancia de contar con políticas públicas que involucren a los jóvenes en el cuidado del ambiente que es nuestra casa común”.

También participaron de la conferencia el vicerrector de la Universidad de La Plata, Marcos Actis, el secretario de Producción de Tapalqué Pablo Saint Martin y la responsable del área de Ambiente Ángela Mugnolo.

Es importante destacar de este encuentro que se da impulso a un trabajo conjunto en el ámbito del cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible, avanzando por el camino de la concientización y la integración de todos los actores de nuestra comunidad en la consolidación de Tapalqué como localidad sustentable.

Camioneta eléctrica
La camioneta convertida a eléctrica que funciona con baterías de litios será destinada para la recolección de residuos verdes. El vehículo cuenta, entre otras ventajas, con la posibilidad de recarga en un lapso de poco más de 3 horas.

La principal ventaja de utilizar litio es que los vehículos funcionan con energías completamente limpias. Este tipo de baterías dura cinco veces más que las de plomo y son reciclables. La alimentación eléctrica del motor no afecta en absoluto el medioambiente, como sí ocurre con los combustibles fósiles convencionales. Así se contribuye a evitar el calentamiento global al reducir las emisiones de gases.

Anterior

Firman contrato para la construcción de una represa en el norte de Neuquén

Siguiente

El Parque Eólico sumó un nuevo recuperado en Bahía Blanca

Siguiente
El Parque Eólico sumó un nuevo recuperado en Bahía Blanca

El Parque Eólico sumó un nuevo recuperado en Bahía Blanca

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version