• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Firman contrato para la construcción de una represa en el norte de Neuquén

04/06/2020
En Actualidad, Eólica
Firman contrato para la construcción de una represa en el norte de Neuquén
245
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó hoy el contrato de obra para la construcción de la Central Multipropósito Nahueve, en el norte de la provincia, y anunció que la semana próxima se inaugurará el primer parque eólico del distrito, denominado “Vientos Neuquinos”.

Gutiérrez, en un acto realizado en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, expresó que “la presa sobre el río Nahueve es una obra que va a poner en valor el desarrollo productivo, generando energía que para la provincia es muy importante”.

El gobernador neuquino firmó por vía remota el acuerdo con el presidente de la empresa Rovella Carranza, León Zaralik; el gerente de obra, Fabrizio Cattaneo; el gerente comercial, Marcelo Carro; el gerente general IME, Augusto Zaralik; y el presidente de la comisión de Fomento de Villa del Nahueve, Carlos Burgos.

Gutiérez solicitó que la represa “se construya rápido para generar desarrollo para la zona norte y el departamento Minas”.

El presidente de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) José Brillo; dijo que “se trata de una inversión de unos 1.108 millones de pesos, con un plazo máximo de construcción de tres años”, aunque adelantó que “pidieron a la empresa acelerar los plazos para que la presa esté termina en dos años y medio”.

Directivos de la empresa adjudicataria agradecieron “la confianza depositada por la provincia” y estimaron que “en el momento de mayor trabajo se contratarán unas 150 personas, con la creación de otros 60 puestos laborales indirectos”.

En tanto, el gobernador anunció que la semana próxima se inaugurará el primer parque eólico de la provincia denominado “Vientos Neuquinos”.

Gutiérrez informó que “ya se pusieron en marcha los primeros generadores. Vienen muy bien las pruebas” y anticipó que “se va a hacer una inauguración presencial” de los funcionarios y virtual por parte de la empresa.

El primer parque eólico de Neuquén está ubicado en Bajada Colorada, entre las ciudades de Picún Leufú y Piedra del Águila. Fuente: Telam.

Anterior

Villarino: la obra del parque eólico continuará cerrada por 14 días y se hará un nuevo protocolo

Siguiente

Municipio bonaerense presentó un nuevo vehículo eléctrico destinado a la recolección de residuos verdes

Siguiente
Municipio bonaerense presentó un nuevo vehículo eléctrico destinado a la recolección de residuos verdes

Municipio bonaerense presentó un nuevo vehículo eléctrico destinado a la recolección de residuos verdes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version