• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Crearon el Cuerpo de Guardias Ambientales en la ciudad de Neuquén

03/06/2020
En Medio Ambiente
Crearon el Cuerpo de Guardias Ambientales en la ciudad de Neuquén
203
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó por unanimidad la creación de un Cuerpo de Guardias Ambientales con el fin de “preservar y prevenir la flora y fauna autóctona y de controlar las intervenciones que puedan afectar el medioambiente”.

El subsecretario de Medio Ambiente y de Protección Ciudadana de la municipalidad local, Francisco Baggio informó que “el campo de acción de los guardias ambientales no se restringirá a las áreas naturales y/o protegidas sino a todos los sitios significativos de la capital, como la barda y el río”.

“Tendrán facultades para planificar tareas de prevención de fuegos no deseados que afecten la masa boscosa del ejido municipal y de áreas lindantes”, destacó el funcionario municipal cuya área tendrá a cargo el funcionamiento del Cuerpo de Guardias Ambientales.

Baggio dijo que desde hace años se necesitaba “una presencia del Estado mucho más visible en lugares significativos de la ciudad, como son las áreas protegidas Laguna San Lorenzo, Parque de los Dinosaurios, Parque Bardas Soleadas, Parque Norte y el Parque Universitario Provincia del Norte que compartimos con la Universidad Nacional del Comahue”.

La ordenanza establece que “la Guardia Ambiental tendrá a su cargo el desarrollo de acciones para la conservación de la fauna y flora tanto autóctona como exótica y la circulación de vehículos con productos forestales, animales, minerales, químicos y/o de cualquier naturaleza que puedan afectar el ambiente”. Fuente: Telam.

Anterior

Prevén caída anual de más de 25% en la producción de biocombustibles

Siguiente

Villarino: la obra del parque eólico continuará cerrada por 14 días y se hará un nuevo protocolo

Siguiente
Villarino: la obra del parque eólico continuará cerrada por 14 días y se hará un nuevo protocolo

Villarino: la obra del parque eólico continuará cerrada por 14 días y se hará un nuevo protocolo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version