• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Cabandié recorrió con Gray Reserva Laguna Rocha y entregó equipamiento sustentable por coronavirus

29/05/2020
En Desarrollo Sustentable
Cabandié recorrió con Gray Reserva Laguna Rocha y entregó equipamiento sustentable por coronavirus
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el intendente del partido bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrieron hoy la Reserva Laguna Rocha y coincidieron en destacar la importancia de “jerarquizar el tema ambiental”.

Cabandié, quien entregó equipamiento sustentable en el contexto de la pandemia de coronavirus, destacó que “Esteban Echeverría es un municipio muy comprometido en materia ambiental”.

“Hoy entregamos equipamiento sustentable para establecimientos sanitarios frente a la pandemia por Covid-19”, manifestó el funcionario según un comunicado de la comuna.

Cabandié y Gray firmaron una carta de intención para desarrollar acciones coordinadas en materia de cuidado del ambiente y se comprometieron a continuar trabajando para proteger la Reserva Laguna Rocha y para que el humedal sea designado como Sitio Ramsar.

Gray destacó que “es muy importante que este momento nos sirva para reflexionar y jerarquizar el tema ambiental”.

El jefe comunal recibió 100 luces leds solares, destinadas a accesos y corredores de hospitales y centros de salud del distrito, y dos estaciones de monitoreo de aire, que permiten controlar la calidad ambiental y evaluar los niveles de contaminación.

“El medioambiente es un tema que tiene que estar en la agenda de prioridades”, advirtió el intendente y manifestó que “desde la vicepresidencia de Desarrollo Urbano Sostenible y Cambio Climático de Mercociudades, estamos trabajando en una gobernanza ambiental, repensando las prácticas y evaluando cómo disminuye la contaminación del agua y del aire cuando hay menor actividad humana”.

Cabandié y Gray también recorrieron el Hogar Escuela Evita de El Jagüel, edificio emblemático inaugurado durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, cuyo sector primario fue ampliado, equipado y renovado en forma integral por el municipio, reportó la comuna en el comunicado. Fuente: Telam.

Anterior

Entre Ríos pondrá en marcha programas de desarrollo productivo sustentable

Siguiente

Energía autorizó al parque eólico Los Teros a ingresar al Mercado Mayorista

Siguiente
Energía autorizó al parque eólico Los Teros a ingresar al Mercado Mayorista

Energía autorizó al parque eólico Los Teros a ingresar al Mercado Mayorista

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version