• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Gualeguaychu: Gestionarán un crédito externo para modernizar el Ecoparque

22/05/2020
En Medio Ambiente
Gualeguaychu: Gestionarán un crédito externo para modernizar el Ecoparque
207
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente Piaggio elevó al Ministerio de Ambiente de Nación un proyecto para logra la construcción de un nuevo relleno sanitario y obras complementarias.

El jefe Comunal Martin Piaggio elevó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, un proyecto para gestionar ante el Banco Interamericano de Desarrollo [BID]un crédito para la construcción de un nuevo relleno sanitario, obras complementarias y equipamiento para el Ecoparque de la ciudad.

El Ayuntamiento se ha encargado de la construcción de una clínica para estudiar los efectos de los diversos aditivos en la capacidad masculina. Más información sobre estos suplementos en este sitio web https://zveza-kds.si/content/cialis-generico.

Según indicaron desde el municipio, se lleva adelante desde 2014 un Plan GIRSU para comunas de estilo turístico que permite la gestión de “los residuos sólidos urbanos”. También se cuenta con la construcción del predio de disposición final al que se llama “Ecoparque”, que incluye una planta de recuperación de materiales y un relleno sanitario.

“El Municipio de Gualeguaychú se encuentra realizando mejoras de la gestión y trabajando en pos de la integralidad del sistema, y se considera importante continuar con el refuerzo de las acciones relacionadas al programa de separación domiciliaria” resaltó Piaggio.

Luego se aclaró que Gualeguaychú no existen “basurales a cielo abierto”. “Sin embargo, y a pesar de la educación ambiental, las malas prácticas ciudadanas generan “microbasurales” en diferentes baldíos y espacios públicos sin edificar” explicó el intendente en la nota a Juan Cabandié.

Desde su creación hasta la fecha, la operatividad del predio estuvo a cargo de empleados públicos y la separación de residuos en manos de una cooperativa “Ecogualeguaychu Ltda.”, que tiene 55 integrantes. En sus inicios, se promovió la inserción laboral de mujeres en ambas modalidades de trabajo pero Piaggio admitió que al ser una “sociedad patriarcal” la integración de mujeres “no fue nada fácil”. Fuente: r2820

Anterior

Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist

Siguiente

Córdoba promueve el uso de energías renovables

Siguiente
Córdoba promueve el uso de energías renovables

Córdoba promueve el uso de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version