• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biomasa

Santa Fe apuesta a la utilización masiva del biocombustible en los servicios de transporte

21/05/2020
En Biocombustibles
Santa Fe apuesta a la utilización masiva del biocombustible en los servicios de transporte
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado provincial del bloque Socialistas, José Garibay, presentó un proyecto de Ley que crea el “Programa Provincial de Migración a Biocombustibles en Santa Fe”, que promueve la utilización masiva de biocombustibles en las actividades productivas que utilicen combustibles fósiles, principalmente para el transporte.

“Es importante cambiar el consumo de combustible fósil por un biocombustible, teniendo en cuenta el impacto que tiene esto en el medioambiente fundamentalmente la problemática del cambio climático”, explicó Garibay.

El legislador del interbloque Frente Progresista también destacó que “en Santa Fe se produce hoy todo tipo de bioenergías, y en particular el biodiesel, donde empresas radicadas en la provincia concentran el 80 por ciento de la elaboración nacional. Con esta herramienta tendrán la posibilidad de abastecer a los sectores agrícolas-granaderos, transporte de carga, y contrataciones de servicios y obras públicas”.

El objetivo de la normativa es desarrollar acciones específicas para aquellos sectores como el transporte de carga, la actividad agrícola, la actividad logística, la obra pública, la generación de energía, y toda la administración pública, que utilicen combustibles fósiles se conviertan a biocombustibles. Para ello se promoverá su utilización de biocombustibles y se habilita al Poder Ejecutivo a que otorgue beneficios tributarios dentro de este programa.

Fundamentalmente se establece la obligación del uso del biodiesel en los vehículos de transporte de pasajeros, según un cronograma a establecer por la secretaría de Transporte de la provincia. También se determinan excepciones para unidades en periodo de garantía o imposibilidad de instalación de infraestructura de depósito del biocombustible.

ANTECEDENTES EN LA PROVINCIA
En Santa Fe, a través del Programa Biobus Biodiesel se ha utilizado este combustible en el transporte público con buenos resultados, avalados por un estudio realizado por ALG ingeniería, que mostraron un comportamiento positivo en unidades alimentadas con proporción del 25 por ciento de biodiesel.

“Las conclusiones arribadas finalizada la investigación hacen al uso del biodiesel particularmente interesante, tanto desde el punto de vista energético como del ambiental; así como la no aparición y la inexistencia de problemas mecánicos y de mantenimiento y sobre todo un óptimo funcionamiento en unidades que utilizan biodiesel al 100 por ciento”, destacó el diputado.

Anterior

Si no fuera por el Parque Eólico, Bahía hoy tendría un solo caso activo de COVID-19

Siguiente

Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist

Siguiente
Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist

Denuncian que hay falta de controles sanitarios en el parque eólico de Tornquist

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version