• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Diputados aborda vínculo entre degradación de medio ambiente y enfermedades

21/05/2020
En Medio Ambiente
Diputados aborda vínculo entre degradación de medio ambiente y enfermedades
219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano abordaron en formato de teletrabajo los efectos de la Pandemia y la transmisión y propagación de enfermedades a partir de la degradación de los recursos naturales.

Biólogos y periodistas dieron su mirada sobre las causas ambientales de la pandemia por coronavirus y propusieron nuevos escenarios para el futuro.

En una reunión informativa organizada por la Comisión de Recursos Naturales Diputados y expertos analizaron las causas ambientales de la pandemia y sus efectos, centrándose en la transmisión y propagación de enfermedades a partir de la degradación del medioambiente, en busca de empezar a plantear un nuevo paradigma ambiental.

El diputado Leonardo Grosso, presidente de la Comisión, consideró que “hay un abordaje permanente sobre el Coronavirus, pero poco extendido acerca de los orígenes de la pandemia y de las causas ambientales”. 

En tanto, el titular de Recursos Naturales manifestó que el COVID-19 es parte de “un tipo de virus que habita en la fauna silvestre y por determinadas causas ambientales empieza a afectar al mundo humano”. 

“Quienes piensen que esto pasa en China y no nos pasa a nosotros, están confundidos. Vivimos en una zona que está depredando enormemente su bio-diversidad. Están sucediendo desmontes mientras estamos en cuarentena”, dijo. “Cualquier vuelta a la normalidad tiene que considerar las causas de fondo de la pandemia”, concluyó.

Maria Elena Zaccagnini, bióloga y experta en biodiversidad y co-presidenta en IPBES Americas Asessment, hizo un repaso sobre cómo nació la pandemia, a partir de la cultura alimentaria y el consumo de animales silvestres en Asia.

“Las migraciones y la alta conectividad entre humanos, sumado a un agente patógeno altamente contagioso, generó una tormenta perfecta”, dijo. Asimismo, la bióloga destacó el rol de los científicos “que están sirviendo de apoyo del Estado en la toma de decisiones”. 

Por su parte, Carlos Zambrana Torrelio, biólogo y vicepresidente asociado de conservación y salud en Ecohealth Alliance, expuso sobre las causas y el origen de las enfermedades infecciosas. “Nuestros análisis sugieren que hay dos pandemias cada cien años. Es importante resaltar que esta frecuencia probablemente esté aumentando por todos los cambios ambientales y el crecimiento poblacional”, analizó.  

Por último, Marina Aizen, periodista especializada en ambiente y cofundadora de Periodistas por el Planeta, dijo que “la pandemia es sólo una cara de la crisis”. “El mundo no va a poder ser el mismo que antes de la pandemia. Necesitamos una recuperación que incluya la crisis planetaria en todas sus formas”, consideró. Fuente: El Popular.

Anterior

Por el brote de Covid-19 en el parque eólico, Villarino declaró el “aislamiento estricto” en Mayor Buratovich

Siguiente

Si no fuera por el Parque Eólico, Bahía hoy tendría un solo caso activo de COVID-19

Siguiente
Si no fuera por el Parque Eólico, Bahía hoy tendría un solo caso activo de COVID-19

Si no fuera por el Parque Eólico, Bahía hoy tendría un solo caso activo de COVID-19

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version