• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Argentina entre los cuatro países con mayores mejoras en su proceso de transición energética

18/05/2020
En Actualidad
Argentina entre los cuatro países con mayores mejoras en su proceso de transición energética
244
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Argentina figura entre los cuatro países que registraron las mayores “mejoras consistentes” en el Indice de Transición Energética que publicó el Foro Económico Mundial, dentro de una valoración de 115 naciones, un informe que advirtió que la pandemia de coronavirus pondrá en riesgo este proceso si no hay acciones urgentes.

El trabajo se basa en los análisis del Indice de Transición Energética 2020 (ETI, por sus siglas en inglés), que compara el rendimiento de los sistemas energéticos actuales de 115 economías.

Para ello el relevamiento tiene en cuenta indicadores como el crecimiento y el desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y el acceso y la seguridad energéticos, así como su nivel de preparación para una transición a sistemas energéticos inclusivos, asequibles, sostenibles y seguros.

Los resultados 2020 muestran que un 75 % de los países mejoraron su sostenibilidad ambiental, aunque la calificación media global de este indicador fue la más baja de las tres categorías que se han evaluado.

Estos avances son el resultado de aplicar enfoques graduales multidimensionales que incluyen la tarificación del carbono, el cierre de plantas de carbón antes de lo previsto y el rediseño de los mercados del sector eléctrico al objeto de integrar fuentes energéticas renovables.

El informe del Foro Económico destacó que “el hecho de que sólo 10 de 115 países hayan mejorado de manera estable sus calificaciones del ETI desde 2015 demuestra la complejidad de la transición energética”.

En esa línea, “Argentina (56), China (78), la India (74), e Italia (26) están entre los principales países con mejoras consistentes anuales, mientras que otros como Bangladesh (87), Bulgaria (61), la República Checa (42), Hungría (31), Kenia (79) y Omán (73) también han realizado avances considerables.

El Foro consideró que debido a la pandemia de coronavirus, “existe el riesgo de retroceder en los últimos avances obtenidos en la transición hacia energías limpias, con un descenso sin precedentes en la demanda, la volatilidad en los precios y un aumento de la presión para mitigar los costes socioeconómicos, que ponen en duda el camino de la transición a corto plazo”.

Pero si los paquetes de recuperación económica para mitigar estos efectos que lanzaron los gobiernos “se aplican teniendo en cuenta estrategias a largo plazo, también podrían servir para acelerar la transición a energías limpias” en lo que se entiende “una oportunidad de plantearse una intervención poco ortodoxa en los mercados energéticos y una colaboración global para una recuperación”.

Suecia (1) lidera el ETI por tercer año consecutivo, seguida de Suiza (2) y Finlandia (3). Francia (8) y Reino Unido (7) son los únicos países del G20 que se encuentran entre los 10 primeros, mientras que el resultado es dispar en el resto de los miembros del G20.

En el caso de China (78), los problemas de contaminación atmosférica se han materializado en políticas de control de emisiones, electrificación de vehículos y desarrollo de la capacidad más grande del mundo en cuanto a paneles solares fotovoltaicos y centrales eólicas terrestres.

En la India (74), los avances se han producido gracias a un programa de expansión de energías renovables impuesto por el gobierno y que acaba de ampliarse a 275 GW con vistas a 2027.

Mientras tanto, la tendencia ha sido moderadamente positiva en Alemania (20), Japón (22), Corea del Sur (48) y Rusia (80), mientras que por otra parte, la calificación del ETI para los Estados Unidos (32), Canadá (28), Brasil (47) y Australia (36) se ha quedado estancada o va en descenso. Fuente: Telam.

Anterior

Rechazo del sector de biocombustibles al "barril criollo

Siguiente

Enviarán un proyecto sobre educación ambiental al Congreso

Siguiente
Enviarán un proyecto sobre educación ambiental al Congreso

Enviarán un proyecto sobre educación ambiental al Congreso

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version