• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Rechazo del sector de biocombustibles al “barril criollo

15/05/2020
En Biocombustibles
Rechazo del sector de biocombustibles al “barril criollo
217
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector de los biocombustibles manifestó su rechazo a la iniciativa oficial de fijar un “barril criollo” para la industria petrolera, cuyo precio sería de USD45 como valor sostén. Esta medida llega en un escenario de corte de cupos para el sector, congelamiento de precios desde diciembre y paralización de la actividad.

En el caso del biodiesel y tal como adelantó este medio, el Gobierno nacional recortó las asignaciones en un 60%, con un consumo de gasoil que cayó en un 40%, falta de precios para su producción y una elevada capacidad ociosa. En el caso del bioetanol en base a maíz, esperan una merma superior al 70% en los requerimientos de este biocombustible para el corte de nafta por las petroleras, con plantas que se encuentran al tope de su capacidad.

Juan Facciano, director de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (Casfer), expresó la molestia por lo que definió como “incoherencia” por parte de la industria petrolera. “Cada vez que el petróleo está alto, la postura de esa industria es que el precio deber ser libre, pero cuando se desploma la postura es que el Estado debe subsidiarlos”, advirtió.

En este sentido, reconoció que este sector buscan por parte del Gobierno nacional es que “cualquier normativa que regule o fije los precios de los derivados del petróleo no afecte a los biocombustibles, ya que la matriz de costos es absolutamente distinta”

Desde la cadena de bioetanol, las sensaciones son similares. El Director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, Patrick Adam, remarcó que “el Gobierno decidió que mediante un precio al surtidor mucho más elevado de lo que debería ser, los argentinos y los productores subsidien a las empresas petroleras”. El directivo sostuvo que desde hace seis meses esta producción es “penalizada” mediante un congelamiento total del precio, que para el producto elaborado en base a maíz quedó en los $30 por litro.

Anterior

Coronavirus en parque eólico: aún no se determinó si los contagios fueron en Villarino o Bahía

Siguiente

Argentina entre los cuatro países con mayores mejoras en su proceso de transición energética

Siguiente
Argentina entre los cuatro países con mayores mejoras en su proceso de transición energética

Argentina entre los cuatro países con mayores mejoras en su proceso de transición energética

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version