• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

San Juan: Ambiente inspeccionó residuos peligrosos de emprendimientos mineros

12/05/2020
En Medio Ambiente
San Juan: Ambiente inspeccionó residuos peligrosos de emprendimientos mineros
280
COMPARTIDOS
2.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las inspecciones se realizan en forma permanente. Algunos de los aspectos que se controlaron en Lama y Veladero están relacionados al manejo y disposición de los residuos peligrosos.

De forma periódica, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, realiza inspecciones en todos los emprendimientos mineros de la provincia. Estas inspecciones son realizadas por requerimiento del área ambiental, autoridad de aplicación de la legislación ambiental vigente, y consisten en la concurrencia de inspectores ambientales en cada uno de los proyectos mineros, a fin de controlar la gestión y destino final de todos los residuos peligrosos, que se generan en diferentes procedimientos mineros.

La semana pasada, la Secretaría de Ambiente realizó estas tareas de inspección en los emprendimientos de Lama y Veladero, donde especialistas en la temática trabajaron en control y fiscalización de este tipo de residuo, en cumplimiento de la Ley 522-L de generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.

Los diferentes procesos, operaciones y actividades desarrollados en los emprendimientos mineros, generan residuos calificados como peligrosos, por lo que deben, según las disposiciones legales, adoptar medidas tendientes a disminuir la cantidad generada; separar adecuadamente estos residuos; identificar y envasar estos desechos en el caso que sea posible y operar el destino de los mismos con operadoras autorizadas para tal actividad.

Además del control y fiscalización de residuos peligrosos, se controló también la generación y manejo de residuos sólidos urbanos, flora y fauna del lugar. Estas tareas de control y fiscalización de residuos peligrosos en proyectos mineros continuarán desarrollándose de forma constante durante todo el año. Fuente: Servicio informativo provincia de San Juan

Anterior

Las renovables avanzan pese al petróleo ‘gratis’

Siguiente

Con energía de parque solar, se pagaran 100 millones de dólares para 15 escuelas en Jujuy

Siguiente
Con energía de parque solar, se pagaran 100 millones de  dólares para 15 escuelas en Jujuy

Con energía de parque solar, se pagaran 100 millones de dólares para 15 escuelas en Jujuy

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version