• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

CADER denuncia nuevos tributos “ilegítimos” a las renovables

04/05/2020
En Desarrollo Sustentable
CADER denuncia nuevos tributos “ilegítimos” a las renovables
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Energías Renovables rechaza “la creación ilegítima de nuevos tributos que graven arbitrariamente a las energías renovables, lo cual pone en crisis su desarrollo y potencial”, afirma.

La Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) expresa su “preocupación y rechaza enfáticamente la Ordenanza n.° 11.349 emitida por el Concejo Deliberante de la localidad de Puerto Madryn, Chubut, publicada en el Boletín Oficial el día 27 de abril de 2020, la que, bajo la denominación “tasa de servicio” y luego de haber ampliado el ejido urbano al efecto de alcanzar los proyectos renovables (Ordenanza del 22/11/2019), pretende imponer nuevos, muy gravosos y arbitrarios impuestos a las energías renovables, que vulneran derechos constitucionales y legales de nuestros asociados, y que redundará en un aumento tarifario a los conciudadanos”, ha hecho público la Cámara en un comunicado.

“La Comisión Directiva de CADER ratifica su posición contraria a cualquier modificación o instauración de un nuevo impuesto, canon o tasa, que implique mayor carga fiscal para el sector de las energías renovables, dado que amenazan seriamente su desarrollo y continuidad en nuestro país”, prosigue, y añade que “la ilegalidad manifiesta de la iniciativa de Puerto Madryn radica en que se traduce en una enorme carga para los proyectos renovables, obstruyendo gravemente la continuidad de los proyectos construidos, en construcción y en desarrollo, vía por la cual se comprueba su arbitrariedad y se demuestra el desconocimiento de derechos constitucionales; poniendo así en riesgo el normal desenvolvimiento de la actividad de nuestros asociados, de cientos de puestos de trabajo y el afianzamiento de proveedores locales. Asimismo, un impacto negativo sobre el desarrollo de las energías renovables importa un fortísimo obstáculo a los esfuerzos que realiza el país a fin de preservar el medio ambiente.

En consecuencia, solicitamos enfáticamente al municipio de Puerto Madryn, Provincia de Chubut, desista de este avance sobre la generación eléctrica a partir de fuentes renovables.

De igual modo instamos a las autoridades nacionales, competentes en la materia (conf. leyes 15.336 y 24.065), y al Poder Ejecutivo de la Provincia de Chubut (conf. leyes provinciales 95 y 141) a que, en cumplimiento de lo dispuesto por la legislación vigente, lleven adelante todas las acciones que sean necesarias a fin de remover el obstáculo al desarrollo de las energías renovables en la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia de Chubut, en abierta confrontación a derechos constitucionales y legales que asisten a nuestros asociados”.

CADER cuenta con once años de antigüedad como cámara de representación empresarial del sector de las energías renovables de Argentina, y más de 120 firmas asociadas que representan toda su cadena de valor. FuentE: PV MAGAZINE

Anterior

Aumenta la producción de la energía limpia en el mundo durante la epidemia del coronavirus

Siguiente

Nueva York posterga los planes para solicitar ofertas de energía eólica marina

Siguiente
Nueva York posterga los planes para solicitar ofertas de energía eólica marina

Nueva York posterga los planes para solicitar ofertas de energía eólica marina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version