• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié remarcó que “los temas ambientales no tienen bandería política”

30/04/2020
En Medio Ambiente
Cabandié remarcó que “los temas ambientales no tienen bandería política”
208
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario señaló que su trabajo apunta a “avanzar en temas pendientes y tener mucho diálogo, con una visión federal”, al exponer por videoconferencia ante la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, realizó este miércoles un repaso de la actividad de su cartera en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus; destacó “la impronta” que su gestión le da a la eliminación de los basurales a cielo abierto, y remarcó que “los temas ambientales no tienen banderia política”.

Al exponer por videoconferencia ante la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados que preside el oficialista Leonardo Grosso (FdT), el funcionario señaló que su trabajo apunta a “avanzar en temas pendientes y tener mucho diálogo, con una visión federal”.

“Recorrí diez provincias desde que asumí, para atender cada una de las demandas referidas a la protección del ambiente y a la agenda en la materia. Nuestro objetivo es una gestión abierta y participativa, porque los temas ambientales no tienen bandería política”, subrayó el funcionario.

Cabandié afirmó que desde su ministerio se comenzó “un plan para erradicar los basurales a cielo abierto”, tras reconocer que existen unos 5.000 en el país, una cifra que “no puede enorgullecer” a los argentinos y que calificó como “alarmante”.

Detalló que se está “dotando de equipamiento a los municipios que tienen situaciones más acuciantes” para que puedan tratar esos residuos de otra manera, y que como contrapartida se les pide que a partir de legislaciones locales dispongan la separación de los mismos, situación que en muchas comunas aún no está reglamentada.

Sobre los basurales, advirtió que “en el mejor de los casos los residuos se entierran, lo que impide la circulación de materiales” que pueden ser comercializados por recicladores urbanos, también conocidos como cartoneros.

Tras referirse al tema de los agroquímicos, del calentamiento global, de la calidad del agua y de la emisión de carbono, el ministro reconoció que “en las discusiones ambientales la sociedad está más adelantada que la política”.

Con la exposición de Cabandié ya suman 16 los ministros del Poder Ejecutivo que se presentaron ante los diputados en diferentes comisiones de la Cámara baja con la modalidad de videoconferencias desde el 30 de marzo.

Bajo ese mismo sistema, se presentaron ante los diputados los ministros de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Defensa, Agustín Rossi; de Educación, Nicolás Trotta; de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Transporte, Mario Meoni y el canciller Felipe Solá, entre otros. Fuente: Telam.

Anterior

El gobierno tucumano solicitó prorrogar hasta el 2024 la vigencia de la Ley de biocombustibles

Siguiente

En los últimos dos años, las renovables pasaron de cubrir menos del 2 % de la demanda eléctrica a superar el 8 %

Siguiente
En los últimos dos años, las renovables pasaron de cubrir menos del 2 % de la demanda eléctrica a superar el 8 %

En los últimos dos años, las renovables pasaron de cubrir menos del 2 % de la demanda eléctrica a superar el 8 %

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version