• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Fuentes solares y eólicas son ahora las más baratas

29/04/2020
En Actualidad
Fuentes solares y eólicas son ahora las más baratas
272
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La energía solar y eólica terrestre son ahora las nuevas fuentes de electricidad más baratas en al menos dos tercios de la población mundial, amenazando aún más a los dos incondicionales de los combustibles fósiles: el carbón y el gas natural.

a energía solar y eólica terrestre son ahora las nuevas fuentes de electricidad más baratas en al menos dos tercios de la población mundial, amenazando aún más a los dos incondicionales de los combustibles fósiles: el carbón y el gas natural.

El costo nivelado de la electricidad para proyectos eólicos en tierra ha caído 9% a US$44 por megavatio-hora desde el segundo semestre del año pasado. La energía solar disminuyó 4% a US$50 por megavatio-hora, según un informe publicado el martes por BloombergNEF.

Los precios son aún más bajos en países como Estados Unidos, China y Brasil. Los costos de los equipos han bajado, las tecnologías han mejorado y Gobiernos de todo el mundo han aumentado los objetivos de energía limpia en su lucha contra el cambio climático. Eso podría sacar al carbón y el gas natural del panorama cuando los servicios públicos desarrollen nuevas centrales eléctricas.

“Los mejores proyectos de energía solar y eólica llegarán a menos de US$20 por megavatio-hora antes de 2030”, comentó Tifenn Brandily, analista de BNEF, en un comunicado. “Hay muchas innovaciones en curso que reducirán aún más los costos”.

Sin embargo, no está claro si el impacto del coronavirus en los precios del carbón y el gas erosionará la competitividad de la energía eólica y solar. “Si se mantiene, esto podría ayudar a proteger la generación de combustibles fósiles, por un tiempo, del ataque de costos de las energías renovables”, dijo Seb Henbest, economista jefe de BNEF, en el comunicado.

Hace una década, la energía solar costaba más de US$300 por megavatio-hora y el viento generado en tierra excedía los US$100 por megavatio-hora. Hoy, la energía eólica terrestre cuesta US$37 en EE.UU. y US$30 en Brasil, mientras que la energía solar vale US$38 en China, las fuentes más baratas de electricidad nueva en esos países.

El almacenamiento de baterías también se está volviendo más competitivo. El costo nivelado de la electricidad para las baterías ha caído a US$150 por megavatio-hora, aproximadamente la mitad de lo que era hace dos años. Esto la ha convertido en la nueva tecnología en auge más barata en lugares que importan gas, incluidos Europa, China y Japón.

El costo nivelado de electricidad de BNEF mide el costo total de la producción de energía, contabilizando desarrollo, construcción y equipo, financiamiento, materia prima, operación y mantenimiento. Fuente: Perfil.

Anterior

Empresas de energías renovables piden que Puerto Madryn dé marcha atrás con nueva tasa

Siguiente

Cabandié entregó equipamiento en Santa Fe para el tratamiento de residuos del sistema de salud

Siguiente
Cabandié entregó equipamiento en Santa Fe para el tratamiento de residuos del sistema de salud

Cabandié entregó equipamiento en Santa Fe para el tratamiento de residuos del sistema de salud

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version