• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Total potenciará con 135 MW la energía solar fotovoltaica de Francia

27/04/2020
En Solar
Total potenciará con 135 MW la energía solar fotovoltaica de Francia
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Total, a través de Total Quadran, recibió el 20% del total de la séptima ronda de la Licitación CRE 4 (Comisión Reguladora de Energía Francesa) para parques solares en tierra, así como 5.6 MWp de energía solar en los departamentos y colectividades francesas de ultramar.

Más de la mitad de las capacidades otorgadas se enmarcan en el programa de Total para solarizar sus instalaciones industriales y la reutilización de sitios industriales abandonados, que incluyen:

La futura planta solar montada en tierra de Total en Francia: la planta solar de 50 MWp en Valenciennes es el proyecto más grande adjudicado en la convocatoria de licitaciones y la planta solar más grande de Total Quadran hasta la fecha. Se instalará en el antiguo sitio de refinería de Total que ha sido reconstruido por RETIA 2. La planta solar suministrará electricidad verde a casi 32,000 personas cuando entre en funcionamiento en 2022.

La planta de energía fotovoltaica más grande de la Región del Gran París: ubicada cerca de la refinería Grandpuits, la planta solar de 25 MWp será la más grande de la Región del Gran París. Generará suficiente electricidad renovable para cubrir las necesidades de casi 17,000 personas. La instalación de la planta está programada para 2022.

Los proyectos de Lavéra (3 MWp), ubicados en Bouches-du-Rhône, Serpaize (5 MWp) y Brignoud (4 MWp), ambos en Isère, todos ubicados en sitios industriales industriales también se incluyeron en la licitación ganadora CRE 4.7.

“Total Quadran se enorgullece de estar entre los líderes de energía renovable de Francia. Los resultados de este llamado a licitación ilustran nuestra capacidad de reunir ofertas sólidas y competitivas en un entorno cada vez más competitivo”, dijo Thierry Muller, Gerente General de Total Quadran. “El programa de Total para solarizar instalaciones industriales mediante la mejora de los sitios brownfield es un factor clave en este éxito que pretendemos llevar a cabo”.

Como parte de su ambición de convertirse en el principal responsable de la energía, Total está construyendo una cartera de operaciones de electricidad con bajas emisiones de carbono, con el objetivo de lograr que representen entre el 15 y el 20% de su mezcla de ventas para 2040.

Total Quadran es pionera de las energías renovables en Francia, desarrolla, construye y opera recursos de generación de electricidad renovable (eólica, fotovoltaica, hidroeléctrica y biogás). Fuente: worldenergytrade

Anterior

Piden aumentar el corte de bioetanol del 12 % al 15 %

Siguiente

Energías renovables: el Gobierno extiende el tiempo de suscripción a los contratos por la pandemia

Siguiente
Energías renovables: el Gobierno extiende el tiempo de suscripción a los contratos por la pandemia

Energías renovables: el Gobierno extiende el tiempo de suscripción a los contratos por la pandemia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version