• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Anunciaron que el 20 de marzo se inaugurará el Parque Eólico de Necochea

12/03/2020
En Eólica
Anunciaron que el 20 de marzo se inaugurará el Parque Eólico de Necochea
250
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace un mes que el parque eólico “Vientos de Necochea” comenzó a despachar energía oficialmente y ahora se viene la gran inauguración. La fecha prevista es el próximo viernes 20 de marzo a las 11:30 horas en el predio de avenida 10 y calle 223.

Es el séptimo activo eólico de Genneia, la principal empresa de energías renovables de Argentina, que le permite alcanzar a la compañía una potencia de 600 MW eólicos y de 700 MW renovables (solar + eólico). El socio de Genneia en este proyecto es la firma Centrales de la Costa Atlántica, que provee de energía a parte de Mar del Plata, al municipio De la Costa, Mar de Ajó, Villa Gesell y nuestro partido.

La empresa “Vientos de Necochea” está esperando las confirmaciones de las autoridades que asistirán al acto. Según pudo saber Cuatro Vientos, el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, y su par político de la provincia de Buenos Aires, Gastón Ghioni; y el ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, están confirmados para el corte de cintas y se espera la llegada del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, además de representantes de la Presidencia.

El intendente de Necochea Arturo Rojas también estará presente junto a los socios y los accionistas de Genneia y Centrales de la Costa, representante de la empresa Vestas y, probablemente, los embajadores de Holanda y de Dinamarca, países que financiaron el proyecto.

Está previsto que a las 11:30 horas se realizará el corte de cintas y, luego, se descubrirá una placa. También habrá discursos y se realizará un recorrido por el parque eólico.

El proyecto fue adjudicado en la Ronda 1.5 de RenovAr y demandó una inversión de más de 60 millones de dólares. Once aerogeneradores de tecnología Vestas se encuentran a lo largo de un predio de 158 hectáreas en la zona de Punta Negra. Por su posición privilegiada, Vientos de Necochea tendrá la capacidad de producir anualmente 158.000 MW de energía limpia, equivalentes al consumo de 52 mil hogares. Fuente: diario4v

Anterior

Desarrollan una técnica que podría revolucionar la extracción del litio para las baterías de los coches eléctricos

Siguiente

Instan a reciclar residuos informáticos para proteger el medio ambiente en Santiago del Estero

Siguiente
Instan a reciclar residuos informáticos para proteger el medio ambiente en Santiago del Estero

Instan a reciclar residuos informáticos para proteger el medio ambiente en Santiago del Estero

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Avances del Parque Solar El Quemado en Mendoza: infraestructura y generación de energía para 233.000 hogares
  • Unilever impulsa su compromiso sostenible: energía 100% renovable en Argentina con acuerdo en Chaco
  • Wilson Sons recibe certificación internacional por uso exclusivo de energía renovable en operaciones en 2024

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version