• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

En Salta realizaron una campaña por el consumo responsable de energía

06/03/2020
En Desarrollo Sustentable
En Salta realizaron una campaña por el consumo responsable de energía
207
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego del Día Internacional de la Eficiencia Energética, destacaron la importancia de evitar colapsos y reflexionar sobre la problemática del derroche.

Desde el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) buscan concientizar a los ciudadanos sobre el consumo responsable de energía. Por este motivo lanzaron una campaña ayer, en el marco del día internacional de la eficiencia energética.

Como parte de la iniciativa se distribuirá una etiqueta imantada y folletos en los que se informa sobre los diferentes niveles de consumo de energía de los electrodomésticos que se usan cotidianamente.

“El Ente Regulador no solamente tiene una facultad de contralor sino que tiene una visión amplia que involucra también la necesidad de concientizar e informar al ciudadano, de instruir al usuario. Hoy, que es una fecha emblemática, queremos expresar nuestro interés en reflexionar sobre la importancia de utilizar la energía de forma eficiente”, explicó el presidente del Enresp, Carlos Saravia.

El funcionario señaló que llevarán a cabo tareas de concientización en el centro de la ciudad. Recordó que, si bien los electrodomésticos que gastan menos cuestan más caros, la inversión implica un ahorro en energía.

“Buscamos que las personas conozcan la calidad de los electrodomésticos que compran. Cada uno tiene su valor. Indudablemente que los que tienen más eficiencia, es decir, los de la categorización o calificación A, B y C, color verde, tienen un correlato con algún precio mayor pero también lo cierto es que son los que menos energía consumen y esto ayuda a todo el sistema”, destacó Carlos Saravia.

En este sentido remarcó la importancia de “buscar políticas que conduzcan a que haya normas para la fabricación de estos electrodomésticos para evitar que las personas, por desinformación terminen comprando aparatos que en definitiva no satisfacen al menos las políticas que queremos instrumentar”.

Agregó que es importante que los usuarios se informen antes de adquirir artefactos eléctricos para analizar su alcance y rendimiento, a fin de evitar una suba en el consumo y, por consiguiente, en la facturación.

Evitar colapsos

El funcionario señaló que los colapsos en la provisión del servicio de energía eléctrica obedecen a una gran demanda y se dan fundamentalmente en la temporada de calor.

“La refrigeración es un requerimiento de la ciudadanía y se traduce también en mayor consumo y, si el aparato no es bueno y no cumple con requerimientos de eficiencia, la repercusión es para todos. Además, apuntamos a concientizar sobre el cuidado del medio ambiente”, dijo.

Carlos Saravia indicó que, mediante un convenio con Saeta, pondrán en los colectivos carteles con información relacionada con la eficiencia energética.

Además, informó que están dialogando con funcionarios del Ministerio de Educación provincial para organizar la difusión en las escuelas y colegios de pautas de consumo responsable.

“Consideramos que lo importante es que la gente conozca esta campaña, queremos visibilizar al Ente Regulador de Servicios Públicos. También, que se conozcan las políticas de eficiencia energética. Para nosotros es primordial tener la palabra del usuario. En definitiva, estamos para regular el funcionamiento de los servicios públicos y queremos que todos ellos sepan que tienen la posibilidad de ejercer sus derechos aquí”, finalizó Saravia.

La campaña cuenta con la colaboración de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta, la Secretaría de Energía de la Provincia y Edesa. Fuente: El Tribuno

Anterior

Ziliotto: "Queremos ser dueños de la energía"

Siguiente

Misiones avanza por la senda de la conservación y el desarrollo sustentable

Siguiente
Misiones avanza por la senda de la conservación y el desarrollo sustentable

Misiones avanza por la senda de la conservación y el desarrollo sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version