• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Aggreko firma un contrato para el suministro de una solución híbrida de 7 MW en la Patagonia

28/02/2020
En Desarrollo Sustentable
Aggreko firma un contrato para el suministro de una solución híbrida de 7 MW en la Patagonia
248
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

– Aggreko, líder mundial en energía modular y móvil, firmó un contrato de 4 años con una de las empresas líder en la producción de petróleo y gas en Argentina, para el suministro de una solución de energía híbrida en su planta de Sierra Chata, en la provincia de Neuquén. Ésta es la primera vez que Aggreko instala una batería de almacenamiento en Latinoamérica.

Aggreko entregará un paquete híbrido de 6 MW de potencia suministrados por generadores térmicos a gas de última tecnología y altamente eficientes combinados con una batería de 1 MW. La unidad de almacenamiento permitirá a la planta soportar grandes cambios transitorios de carga sin comprometer el voltaje ni la frecuencia.

Esto aumenta significativamente la eficiencia de la planta de generación eléctrica y el desempeño del combustible, reduciendo su consumo un 20%. El resultado es la disminución de los costos de generación de energía y de emisiones de carbono, así como de una mejora en la confiabilidad. El sitio utiliza el gas producido en el lugar, reduciendo los costos de combustible y aumentando su eficiencia energética.

“A medida que el mercado para la capacidad de generación fuera de red sigue evolucionando, vemos que nuestros clientes demandan soluciones cada vez más innovadoras para reducir costos y emisiones, y aumentar la confiabilidad de su suministro eléctrico. Estábamos entusiasmados de poder llevar esta solución pionera a la Patagonia, que representa nuestra primera instalación de tecnología de baterías en Latinoamérica”, afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Encontrá más información en este video: https://www.youtube.com/watch?v=HY3tP9J7Pjo&feature=youtu.be

Anterior

Andalucía, líder indiscutible en energía solar en España

Siguiente

Modelo jujeño de economía circular: producen alimentos con residuos agrícolas y energía solar

Siguiente
Modelo jujeño de economía circular: producen alimentos con residuos agrícolas y energía solar

Modelo jujeño de economía circular: producen alimentos con residuos agrícolas y energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version