• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Desembolsan us$ 31 millones para financiar la construcción de dos parque eólicos

26/02/2020
En Eólica
Desembolsan us$ 31 millones para financiar la construcción de dos parque eólicos
232
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco de Desarrollo Alemán KfW concretó el desembolso de U$S 31 millones de un préstamo corporativo otorgados a la empresa de energías renovables Genneia para el financiamiento de la construcción de sus proyectos eólicos Pomona II y Chubut Norte II.

Así lo anunció la compañía de energías renovables al señalar que el préstamo del KFW, con garantía de la agencia alemana Euler Hermes, es el último crédito del exterior destrabado por la empresa luego de los inconvenientes causados por los controles cambiarios de septiembre.

Hasta el momento, la empresa firmó créditos con entidades de desarrollo del exterior por unos U$S 465 millones.

En lo que respecta a las agencias de crédito a las exportaciones, de manera directa, acaba de recibir el primer desembolso que le permitirá a Genneia destinarlo a sus proyectos Pomona II y Chubut Norte II.

El préstamo, de tipo corporativo, es el primero de este carácter para Genneia de una ECA europea, para el financiamiento de un proyecto con destino al Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).

La empresa ya había recibido préstamos de esta entidad para el desarrollo de sus proyectos Pomona I y Chubut Norte III y IV, los que cuentan con garantías del programa RenovAr.

A raíz de las restricciones cambiarias del Banco Central dispuestas en septiembre, Genneia había anunciado semanas después la paralización de las obras de cuatro parque eólicos en construcción debido a la imposibilidad de ingresar los préstamos en dólares de las entidades de financiamiento.

Pomona II se encuentra operativo desde agosto de 2019 y tiene una potencia instalada de 11,70 MW, y a través de sus 3 aerogeneradores Nordex, genera anualmente 46.000 MWh destinada al Mater, energía para abastecer 15 mil hogares.

El Parque Eólico Chubut Norte II, que se encuentra actualmente en construcción y se estima que entrará en operación en septiembre de este año, contará con 6 aerogeneradores que sumarán una potencia de 26 Mw, a través de los cuales generará anualmente 117.000 Mwh, también destinado a la venta de energía renovable a privados. Fuente: Télam.

Anterior

Una minera australiana hará prueba piloto de extracción de litio sustentable en el país

Siguiente

La energía eólica podría generar el 20% de la electricidad de EE. UU. en una década

Siguiente
La energía eólica podría generar el 20% de la electricidad de EE. UU. en una década

La energía eólica podría generar el 20% de la electricidad de EE. UU. en una década

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version