• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Anuncian inversión de 10 millones de dólares en parque solar en Tinogasta

17/02/2020
En Solar
Anuncian inversión de 10 millones de dólares en parque solar en Tinogasta
259
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La generación de energía renovable sigue siendo, sin duda alguna, a donde apuntan los gobiernos, sean nacionales, provinciales o municipales. Llevar a cabo este tipo de trabajo necesita una importante inversión y eso es lo que se dará en Tinogasta donde se prevé la instalación de otro parque solar.

Por ello, previo a viajar a Dubái, el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, participó en la sala del Microcine del Punto Digital, de la presentación en audiencia pública, del proyecto “Parque Solar Tozzi Tinogasta”. De esta presentación participaron autoridades legislativas y del ejecutivo Municipal, y en representación de la empresa estuvieron Nicolás Di Napoli, responsable comercial; Gonzalo Gauna, responsable de proyectos, y María Eugenia Ivanisevich, directora Técnica Ambiental.

De acuerdo a lo que publica en su página de Facebook la Municipalidad de Tinogasta, los voceros de la empresa “Tozzi Tinogasta” expusieron las características técnicas del parque solar, resaltando la producción de 10 Mw con paneles de última generación, los cuales “alcanzarán un rendimiento del 30% superior a los convencionales y una inversión de 10 millones de USD”.

En cuanto al inicio de la obra, los representes de la empresa expresaron que en el mes de abril del corriente año iniciarán y estimaron un plazo de construcción y puesta en funcionamiento de un año.A su turno, Nóblega destacó “la importancia estratégica de este tipo de inversiones privadas, que producen energía limpia, cuidando el medio ambiente”, y agradeció a la empresa Tozzi Tinogasta por elegir al departamento para invertir, puesto que produce un impacto positivo en la economía local y genera trabajo directo para aproximadamente 100 personas en el proceso constructivo, y en forma indirecta beneficia a comerciantes y prestadores de servicios locales”.

“Seguiremos trabajando como municipio facilitando la radicación de más empresas que quieran invertir en Tinogasta”, destacó.

Finalmente, Nicolás Di Napoli, agradeció al Intendente y su equipo por el constante apoyo para concretar el proyecto, como también al Gobierno de la Provincia por valorar el proyecto y facilitar los trámites necesarios para su concreción. Fuente: El Esquiu

Anterior

Neuquén: El uso de energías renovables durante La Fiesta de la Confluencia

Siguiente

Europa ahora obtiene el 15% de su electricidad de la energía eólica

Siguiente
Europa ahora obtiene el 15% de su electricidad de la energía eólica

Europa ahora obtiene el 15% de su electricidad de la energía eólica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version