• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El Consejo Federal de Medio Ambiente eligió sus autoridades

13/02/2020
En Medio Ambiente
El Consejo Federal de Medio Ambiente eligió sus autoridades
214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las máximas autoridades medioambientales de nuestro país se reunieron en la gobernación bonaerense para definir quienes estarán al frente del área y las comisiones durante 2020.

Representantes de 23 provincias, la CABA y el gobierno Nacional se reunieron en el Salón Dorado de la gobernación bonaerense para definir quienes estarán al frente del organigrama del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).

El COFEMA es un organismo de derecho público para coordinar la elaboración de la política ambiental entre sus miembros que se expide a través de acuerdos y normas como Resoluciones y Recomendaciones, consensuadas, acordadas y suscritas en el marco de las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias.

Está dividido en 6 regiones. NOA al que pertenecen las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. NEA, compuesta por Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones, Santa Fe. CENTRO, formada por Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba. CUYO, en el que están Mendoza, San Juan, La Rioja y San Luis. PATAGONIA NORTE, cuyos miembros son La Pampa, Neuquén, Río Negro. Y por último PATAGONIA SUR, en el que están los territorios más australes de nuestro país como Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur.

Durante la jornada que fue presidida por el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la nación, Juan Cabandie, se llevó a cabo la 93ª Asamblea Ordinaria y se decidió quienes serían los funcionarios que ocuparán la presidencia y la vicepresidencia del organismo, además de la composición de la secretaria ejecutiva (un representante titular y un alterno por cada región).

A cargo del COFEMA quedó Santiago Azulay (Secretario de Ambiente de la Provincia de La Rioja), en la vicepresidencia estará Dina Magani (Secretaria de Medioambiente de Río Negro) y la provincia de Buenos Aires presidirá la Comisión de Educación Ambiental (justo en el año en el que se promueve la nueva Ley de Educación Ambiental Nacional) y formará parte de la de Biocidas.

El presidente electo, Santiago Azulay señaló que buscará “generar consensos y que el organismo sea el ámbito de la concertación federal ambiental, para ser la institución con mayor representatividad federal que valide, apoye y sugiera políticas ambientales en las que lo primero que nos debe preocupar es la calidad de vida de la gente, el ambiente pasa a un segundo plano si no tenemos seres humanos que dignamente puedan disfrutar de los servicios ambientales. Necesitamos incluir mucha gente que no está incluida”. Fuente: La Capital MDQ

Anterior

San Luis: Realizarán una muestra de energías renovables en el Parque de las Naciones

Siguiente

San Juan: Robaron más de 7 kilómetros de cable de una planta solar en Ullum

Siguiente
San Juan: Robaron más de 7 kilómetros de cable de una planta solar en Ullum

San Juan: Robaron más de 7 kilómetros de cable de una planta solar en Ullum

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version