• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Europa instaló 3,6 GW de energía eólica marina en 2019

12/02/2020
En Eólica
Europa instaló 3,6 GW de energía eólica marina en 2019
257
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Europa instaló 3,6 GW de nueva capacidad eólica marina en 2019, según las estadísticas publicadas por la asociación europea del sector WindEurope, lo que supone un nuevo récord en instalaciones anuales.

Durante el año pasado se conectaron a la red 10 nuevos parques eólicos marinos en 5 países. El Reino Unido representó casi la mitad de la nueva capacidad con 1,7 GW. Luego vinieron Alemania (1.1 GW), Dinamarca (374 MW) y Bélgica (370 MW).

Y Portugal instaló 8 MW de energía eólica marina flotante. Europa ahora tiene 22 GW de energía eólica marina. El Reino Unido y Alemania representan las tres cuartas partes. Dinamarca, Bélgica y los Países Bajos comparten casi todo el resto.

El tamaño promedio de las turbinas offshore instaladas el año pasado fue de 7.8 MW. Se instaló una turbina eólica marina de 12 MW en Rotterdam, que acaba de batir el récord de generación en 24 horas, elevándolo a 288 MWh (enlace). Los parques eólicos marinos también están creciendo. El tamaño promedio se duplicó: en 2010 era de 300 MW. Ahora supera los 600 MW. El más grande es Hornsea 1 en el Reino Unido: 1.2 GW.

Europa
El lanzamiento del nuevo proyecto flotante portugués WindFloat Atlantic, financiado por el programa NER300 de la UE, significa que Europa ahora tiene 45 MW de energía eólica marina flotante. Francia, el Reino Unido, Noruega y Portugal están desarrollando nuevos proyectos flotantes. Francia planea subastar un parque eólico flotante a gran escala en 2021.

Los costos de la energía eólica marina continúan disminuyendo significativamente. Las subastas del año pasado, en el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, ofrecieron precios para los consumidores en el rango de 40-50 € / MWh. Esto es más barato que construir gas nuevo, carbón o energía nuclear.

En 2019 también se tomaron decisiones de inversión en 4 nuevos parques eólicos marinos, lo que representa 1,4 GW de capacidad y 6. 000 millones de euros en inversiones.

La Comisión Europea dice que Europa necesita entre 230 y 450 GW de energía eólica marina para 2050 para descarbonizar el sistema de energía y cumplir con los objetivos del Acuerdo Verde europeo. Esto requiere que Europa construya 7 GW de nueva energía eólica marina al año hasta 2030 y aumentar hasta 18 GW al año para 2050. Pero el nivel actual de nuevas instalaciones e inversiones está muy por detrás de eso.

El CEO de WindEurope, Giles Dickson, dijo: «Europa realmente abrazó la energía eólica marina en 2019. Los precios de las subastas mostraron que ahora es más barato construir energía eólica marina que las nuevas plantas de gas o carbón. Varios gobiernos recaudaron la cantidad que quieren construir. El año pasado estábamos viendo 76 GW para 2030. Ahora son 100 GW».

No se construye lo suficiente
«Pero actualmente no estamos construyendo lo suficiente para cumplir con ese objetivo, y mucho menos los volúmenes más ambiciosos necesarios para cumplir con el Green Deal». La Comisión de la UE dice que necesitamos hasta 450 GW de eólica marina para 2050. Eso significa 7 GW nuevos de energía eólica marina cada año para 2030 y 18 GW para 2050. El año pasado construimos una cantidad récord, pero solo 3 GW.

“Los números que maneja Bruselas son factibles y asequibles. La nueva estrategia de energía eólica marina de la UE en el Acuerdo Verde debería establecer claramente cómo movilizar las inversiones necesarias para 450 GW. Fundamentalmente, debería proporcionar un plan maestro (a) para desarrollar las conexiones a la red en alta mar y en tierra y (b) para lograr la planificación espacial marítima correcta. Esto requerirá una cooperación cada vez más estrecha entre los gobiernos del Mar del Norte y el Báltico. Y esto también debería incluir al Reino Unido: fueron la mitad de la inversión de Europa en energía eólica marina en la última década y seguirán siendo, con mucho, el mercado más grande”. Fuente: ambientum.

Anterior

Relleno sanitario: en Corrientes pidieron audiencia pública y la creación del área de Medio Ambiente

Siguiente

Comenzó a operar otro parque eólico de Genneia

Siguiente
Comenzó a operar otro parque eólico de Genneia

Comenzó a operar otro parque eólico de Genneia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version