• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Crisis en el bioetanol: en dos años, su precio subió la mitad que el del maíz

10/02/2020
En Biocombustibles
Crisis en el bioetanol: en dos años, su precio subió la mitad que el del maíz
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento del precio interno del maíz, producto de las devaluaciones ocurridas en los últimos años que impactan en un alimento cuyo valor está dolarizado, es uno de los principales factores que ha llevado a los productores de bioetanol a un contexto de crisis.

Luego de que se conociera que ganaderos de Córdoba que tienen mini destilerías decidieron apagarlas ante la falta de un precio actualizado del combustible y de reglas claras, el economista del Ieral-Fundación Mediterránea, Juan Manuel Garzón, remarcó el fuerte desfase ocurrido en los últimos dos años entre el valor del bioetanol y la cotización del maíz.

“Actualmente, el etanol está muy ‘barato’. En 2019, se podían comprar 3,4 kilos de maíz con cada litro de etanol, un 35 por ciento menos que el promedio histórico (5,3 kilos”, mencionó el investigador en su cuenta de Twitter.

De los datos publicados por Garzón se despende que el poder de compra de maíz, por parte del bioetanol, es el más bajo desde que este combustible comenzó a producirse en Argentina, a fines de 2012.

Otro dato significativo que muestra el economista es que, desde 2017, el maíz se encareció 250 por ciento, el doble que el precio regulado del etanol que subió solo 130 por ciento.

“En otros períodos (2014-2015), la relación de precios fue exageradamente alta a favor de los transformadores, debido a precios muy deprimidos del cereal. Pero no era sostenible por el daño que se generaba sobre productores. Si el compromiso es promover los biocombustibles y valorizar activos ambientales, una regulación sana debería evitar situaciones extremas; es decir, períodos en los que los precios relativos favorecen mucho al bien regulado o lo contrario, como sucede en la actualidad”, cerró Garzón. Fuente: Agrovoz

Anterior

Mendoza: San Martín tendrá otro parque solar

Siguiente

Entró en funcionamiento el Parque Eólico Vientos de Necochea

Siguiente
Entró en funcionamiento el Parque Eólico Vientos de Necochea

Entró en funcionamiento el Parque Eólico Vientos de Necochea

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version