• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Jujuy respalda la producción de bioetanol

03/02/2020
En Biocombustibles
Jujuy respalda la producción de bioetanol

????????????????????????????????????

219
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante la crisis del biocombustible, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, se reunió con el administrador general de la empresa Ledesma, Federico Gatti, a quien garantizó el acompañamiento del Gobierno Provincial en las gestiones necesarias para el sostenimiento de la actividad.

“Estamos trabajando para que todos los sectores productivos de la Provincia se mantengan en pie porque son ellos, el motor principal de Jujuy”, enfatizó Lello Ivacevich al respecto y señaló que durante el encuentro pudieron intercambiar la necesidad de articular de manera público privada, políticas para desarrollar la economía local.

Sobre la situación del bioetanol, aseguró que se trata de un tema fundamental en la agenda de la cartera ministerial, por lo que “vamos a dar la lucha porque entendemos que, para la actividad económica de nuestro territorio, es muy importante que haya un buen precio del bioetanol”.

En esa línea señaló que ya plantearon ante el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, la imperiosa necesidad de ampliar el cupo de producción de la provincia, ya que esto permitirá “diversificar la actividad de la caña de azúcar, no solamente con el azúcar y el alcohol sino con el bioetanol”.

“Ya lo hemos planteado en Buenos Aires al tema y le comentamos que los vamos a acompañar en los reclamos para poder generar esa oportunidad en la región”, ponderó el ministro.

Por su parte Gatti comentó que desde la Liga Bioenergética de Provincias Argentinas manifestaron su desconcierto ante la crítica situación por la que atraviesa, “producto de políticas erráticas, con nulo control de la aplicación de la ley y un marcado desinterés oficial respecto al tema, todo eso sumado a las indefiniciones actuales respecto a los precios regulados”.

El conflicto, apuntó, radica en que el precio no cubre el costo de la materia prima. “Hoy más que aumentar el cupo estamos viendo la necesidad de reconstituir el precio porque viene con un atraso importante del 20%, respecto a lo que se debería pagar, por lo tanto son recursos del cañero, de los ingenios que se transfiere a las petroleras que están en el centro y sur del país, con lo cual hay una transferencia muy importante del NOA hacia otras provincias”, explicó el referente de Ledesma.

Destacó la predisposición del titular de la cartera ministerial, quien “está preocupado por el tema y por lo mismo, ya planteó la situación ante su par en Nación”.

“Quedamos conformes con el encuentro sobre todo porque sabemos que tenemos el apoyo de la Provincia para avanzar en un tema que es crucial para la actividad”, cerró. Fuente: Prensa Jujuy.

Anterior

Científicos de Chile, Canadá y Japón desarrollan un nuevo modelo de nowcasting para la fotovoltaica

Siguiente

Despidieron a la Directora Nacional de Energías Renovables

Siguiente
Despidieron a la Directora Nacional de Energías Renovables

Despidieron a la Directora Nacional de Energías Renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version