• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Reciben los aerogeneradores del parque eólico de YPF Luz en Santa Cruz

22/01/2020
En Eólica
Reciben los aerogeneradores del parque eólico de YPF Luz en Santa Cruz
225
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los componentes para el armado de los aerogeneradores del parque eólico ubicado en la localidad santacruceña de Cañadón Seco, que la compañía YPF Luz construye en el noreste de esa provincia, comenzaron a ser descargados para su montaje lo que permitirá su montaje inmediato.

Los trabajos fueron presenciados por una comitiva encabezada por la ministra de producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, presenció hoy del acto de descarga acompañada por el jefe de Construcciones del Parque Eólico Cañadón León, Santiago Rodríguez Griffiths,

“La visita fue muy positiva. Este tipo de proyectos generan un movimiento económico muy importante, no solo en las localidades donde se instalan, sino también en las vecinas”, afirmó la ministra.

Córdoba también resaltó que estos proyectos “son relevantes para el futuro de Santa Cruz, y el proyecto de YPF Luz es un cabal ejemplo de que es energía para crecer”, al parafrasear a la gobernadora Alicia Kirchner.

Adicionalmente al parque, la compañía construye la línea de alta tensión Santa Cruz Norte-Caleta Olivia de 132kV de 50 kilómetros de longitud que permitirá una mejora considerable en la calidad de servicio del suministro de energía eléctrica para los habitantes de la zona.

Además, el tendido permitirá brindar energía eléctrica a la nueva planta de tratamiento de agua de mar para abastecer de agua potable a Caleta Olivia.

La compañía energética YPF Luz cerró la semana pasada un crédito internacional por hasta US$ 150 millones para el desarrollo y construcción del parque eólico Cañadón León.

La empresa, quinta generadora de energía eléctrica en el país, informó que la operación consiste en un crédito de BNP Paribas Fortis de hasta US$ 100 millones con garantía de Euler Hermes, la agencia de crédito a la exportación de Alemania, a una tasa de 3,4% a un plazo de 15 años.

El paquete de financiamiento se complementa con otro préstamo de la US International Development Finance Corporation (DFC, ex OPIC) por otros US$ 50 millones, a una tasa de 6,5%, también 15 años.

Se trata del tercer parque eólico que construye la compañía, luego de Manantiales Behr en la provincia de Chubut y ya en operación, y Los Teros en el partido bonaerense de Azul que se encuentra en desarrollo.

El parque generará 120 Mw -equivalente a la demanda de 150.000 hogares-, de los cuales 99 Mw se destinarán al Mercado Eléctrico Mayorista adjudicado a través del programa RenovAR 2 y los 21 Mw restantes para grandes usuarios a través del mercado a término de energías renovables. (Télam)

Anterior

Intendentes de Tierra del Fuego se reunieron con Juan Cabandié

Siguiente

Perspectivas para energías renovables en esta década

Siguiente
Perspectivas para energías renovables en esta década

Perspectivas para energías renovables en esta década

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version