• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Expertise de Nielsen destrabó u$s150 millones para un parque eólico de YPF

15/01/2020
En Eólica
Expertise de Nielsen destrabó u$s150 millones para un parque eólico de YPF
224
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa YPF Luz recibió un crédito internacional del BNP Paribas y la estadounidense DFC (ex OPIC) para generar energía “limpia y renovable” para 150.000 hogares.

La empresa YPF Luz recibió un crédito internacional de hasta u$s150 millones para el desarrollo y construcción del parque eólico Cañadón León, ubicado en Santa Cruz, que generará energía “limpia y renovable” para 150.000 hogares.

En paralelo al financiamiento, arribarán este mismo martes a la localidad de Puerto Deseado 33 aspas y 40 tramos de torre que permitirán completar el equipamiento para los 29 aerogeneradores que conformarán el parque.

“Esta inversión de u$s160 millones totales, que cuenta con el apoyo de las entidades financieras, , es una clara señal de la capacidad de YPF para trabajar con los organismos crediticios de mayor exigencia del mercado, y demuestra también que estamos en un contexto de confianza hacia el futuro económico del país”, remarcó el presidente de YPF, Guillermo Nielsen.

El apoyo internacional es un crédito de BNP Paribas Fortis de hasta u$s100 millones, con garantía de Euler Hermes, una agencia de crédito a la exportación de Alemania,, y un préstamo de la U.S. International Development Finance Corporation (DFC, ex OPIC) por otros u$s50 millones.

Nielsen fue ex secretario de Finanzas durante la gestión de Roberto Lavagna en Economía, renegoció la deuda externa argentina y fue embajador argentino en Berlín, lo que le brindó una destacada experiencia y vínculos con fondos de inversión y entidades de préstamos extranjeras.

El Modelo de Aerogenerador seleccionado para el Parque Eólico Cañadón León, el GE 4.2-117 HH, tiene una altura de 85 metros y un diámetro de rotor de 117 metros, lo que resulta una altura máxima para las aspas de 143 metros.

El CEO de YPF LUZ, Martín Mandarano, se mostró “muy satisfecho por avanzar rápidamente con la obra de construcción del parque eólico Cañadón León y dar pasos concretos para generar energía eólica desde Santa Cruz para todos los argentinos”.

El Parque Eólico Cañadón León de YPF Luz en cifras:
Tendrá 1.870 hectáreas de superficie.
Generará 120 MW de potencia de fuente renovable
Es energía equivalente a las necesidades de unos 150.000 hogares
Provocará un ahorro de 312.000 toneladas de CO2
99 MW será son para el Mercado Eléctrico Mayorista (RenovAR 2)
21 MW serán para grandes usuarios industriales.
Tendrá 29 aerogeneradores 4,2 MW cada uno (General Electric)
Poseerá un factor de capacidad de 53%, un nivel de eficiencia de los más altos del mundo
Generará 400 empleos en etapa de construcción


La puesta en marcha del parque también implica la construcción de estación transformadora y una línea de interconexión en 132kv de 3 km de longitud, y otra línea de 50 km. Pero además, será necesario ampliar la subestación Santa Cruz Norte en Pico Truncado, para incrementar su capacidad de transformación en 150MW. Fuente: Ámbito.

Anterior

Reunión por el Parque Solar Fotovoltaico Híbrido de Antofagasta de la Sierra

Siguiente

Ana María Franchi fue designada como presidenta del CONICET: "Estamos volviendo casi del subsuelo"

Siguiente
Ana María Franchi fue designada como presidenta del CONICET: “Estamos volviendo casi del subsuelo”

Ana María Franchi fue designada como presidenta del CONICET: "Estamos volviendo casi del subsuelo"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version