• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Río Negro: Planificación y Desarrollo Sustentable acompañan al turismo

07/01/2020
En Desarrollo Sustentable
Río Negro: Planificación y Desarrollo Sustentable acompañan al turismo
218
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de las actividades que se desarrollan en esta temporada de verano, la secretaría de Planificación y Desarrollo Sustentable, presenta diversas propuestas.

La titular del organismo, Laura Perilli, junto a la secretaria de Ambiente, Dina Migani, visitaron el Área Natural Protegida Bahía San Antonio y asistieron a la presentación del Bio Móvil en Las Grutas.

Con la finalidad de fortalecer vínculos y articular tareas con el Municipio de San Antonio Oeste, desde el organismo ambiental entregaron indumentaria al Cuerpo de Guardas Ambientales.

Cabe destacar que debido al aumento en la cantidad de turistas que recorren la costa durante la temporada, este año y por decisión del intendente de la localidad, Adrián Casadei, se incorporaron al equipo de trabajo diez nuevos pasantes.

“Este importante aporte de recurso humano para el resguardo de la extensa área protegida de la Bahía, es producto del convenio realizado entre la intendencia y la Universidad Nacional del Comahue, implica además una valiosa experiencia laboral para estos estudiantes avanzados de las carreras biológicas de la institución”, explicó Perilli.

A su vez, indicó que durante la jornada visitaron también Punta Villarino en el Puerto de San Antonio Este, un lugar de descanso y reproducción de los lobos marinos. “Compartimos opiniones con un prestador turístico de avistaje de fauna marina del lugar. Finalmente llegamos a Terraza al Mar, donde nos reunimos con los guardas ambientales que protegen la zona de nidificaron y alimento de aves acompañados por el director de Ambiente municipal, Diego Luzzatto”, agregó.

“Resulta digno de destacar y de poner en valor la importancia del trabajo conjunto realizado con el municipio que siempre potencia los resultados de la tarea y nos acerca a las demandas del territorio”, resaltó Perilli.

En el marco de las actividades desarrolladas por el organismo ambiental, acompañó la presentación del Bio Móvil en Las Grutas. Se trata de un tráiler acondicionado con la última tecnología en el que vecinos y turistas pueden disfrutar de una experiencia audiovisual a través de estaciones de realidad virtual.

De este modo, se reproduce la aplicación #Patagonia360, creada por la Red de Medios de la Universidad Nacional de Rio Negro. El espacio cuenta además con un microcine donde se brindan charlas y proyectan cortos turísticos y ambientales. Fuente: APP Noticias.

Anterior

Qué rol cumplirá Argentina frente al cambio climático

Siguiente

Finalizó la época dorada de los últimos años de las energías renovables

Siguiente
Finalizó la época dorada de los últimos años de las energías renovables

Finalizó la época dorada de los últimos años de las energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version