• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Neuquén: Crearán una cantera municipal segura para el medio ambiente

06/01/2020
En Medio Ambiente
Neuquén: Crearán una cantera municipal segura para el medio ambiente
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, anunció la creación de una cantera municipal que estará habilitada para la extracción de áridos de manera controlada y segura para el medio ambiente.

El anuncio lo realizó en la zona de la meseta neuquina, a pocos metros de una cantera clandestina, “queremos darle una solución al problema que tiene Neuquén hace años con excavaciones clandestinas como la que estamos viendo hoy acá muy cerca del barrio Mercantiles”, dijo el jefe comunal.

En este contexto marcó su preocupación “por la gravedad de la práctica que hace años se viene realizando y que llevan adelante las empresas de áridos que utilizan áreas no permitidas para sus excavaciones”.

“Para eso proyectamos la creación de una cantera municipal que esté formalmente habilitada y que se ubicará en la zona norte de nuestra ciudad y en tierras municipales. Queremos controlar la actividad de las empresas y cuidar nuestra tierra”, afirmó el intendente.

Gaido remarcó que “lo más importante es planificar la ciudad para el beneficio de los vecinos y vecinas protegiendo nuestros recursos y teniendo siempre presente la importancia del cuidado de nuestro medio ambiente. Estas excavaciones irregulares no pueden seguir, por eso es imprescindible poner en marcha esta iniciativa lo antes posible”, expresó Gaido.

En sintonía, al titular de la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal, Gastón Contardi, contó que “ya hay un avance formal con un proyecto aprobado en la secretaria de Minería de la provincial para habilitar la cantera. Solo resta que sea aprobado por ordenanza en el Concejo Deliberante de la ciudad; y a partir de ahí estaremos en condiciones de habilitarla formalmente y darle inicio a la actividad”.

En relación a ello, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Pancho Baggio, opinó que “es muy positivo y necesario contar con una cantera municipal para regular la actividad. Lo que viene sucediendo hasta ahora no puede seguir ocurriendo. Las empresas de áridos no pueden agujerear toda la ciudad a su antojo”.

Luego de recorrer la zona Baggio agregó “el daño ambiental que provocan está a la vista. Hoy estamos en este lugar, muy cerca de la autovía norte y el Barrio Mercantil, y se pueden ver las consecuencias que dejan las excavaciones ilegales. Vemos un pozón gigante de 200 metros por 300 metros y unos seis metros de profundidad que quedó luego de que empresas de servicios de áridos extrajeran ilegalmente ripio, calcáreo y arena zarandeada en forma sistemática provocando un grave daño en la meseta neuquina”.

Contó que el último sábado al mediodía alertado por vecinos que denunciaron irregularidades a la Municipalidad, personal de la subsecretaria de Medio Ambiente acudió al lugar y junto personal de la policía provincial se logró labrar la infracción a las empresas que estaban cometiendo el daño.

“Me encontré con tres máquinas y seis camiones trabajando, cuando fuimos a labrar la infracción por la extracción ilegal de áridos y el delito ambiental se enojaron, y se escaparon todos. Con la asistencia de la policía perseguimos a una máquina, la pudimos secuestrar, y luego cerrar la cantera para resguardar la zona”, relató Francisco Pancho Baggio.

“Las empresas de áridos saben muy bien cuáles son sus límites, y no pueden excavar donde se les ocurra. Además de ser un robo es absolutamente perjudicial para el medio ambiente”, cerró el funcionario

Fuente: Neuquén Al Instante

Anterior

Energía renovable: cómo fue el proceso de análisis de datos en 2019

Siguiente

Aumenta la demanda de etanol de Estados Unidos en Brasil

Siguiente
Aumenta la demanda de etanol de Estados Unidos en Brasil

Aumenta la demanda de etanol de Estados Unidos en Brasil

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version