• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

San Juan: El Gobierno busca incentivar proyectos energéticos basados en recursos renovables

23/12/2019
En Desarrollo Sustentable
San Juan: El Gobierno busca incentivar proyectos energéticos basados en recursos renovables
219
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El estado provincial a través de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) continúa incentivando y ejecutando proyectos energéticos de distinta índole, básicamente orientados a la exploración y explotación de recursos renovables.

El Proyecto Central Hidroeléctrica El Tambolar finalizó su primera etapa de construcción (túneles de desvío del río San Juan). Luego del llamado a licitación pública se firmó el contrato que permitirá completar el “Aprovechamiento Múltiple del Río San Juan” en su tramo medio y con ello lograr una mejor optimización del uso del agua, un incremento en la capacidad de embalse de 600 millones de metros cúbicos y la incorporación de 70 megavatios (MW) de generación eléctrica adicional. Con ello, la Provincia alcanzará una reserva aproximada de 2000 millones de metros cúbicos de agua y una generación hídrica de 360 megavatios totales. Esta obra estratégica tiene un plazo de ejecución de 5 años.

En cuanto al desarrollo de la energía solar, la Provincia continúa siendo un referente en Argentina. Se definió como estrategia provincial el desarrollo del Proyecto Solar San Juan que permite vincular la minería (el cuarzo) con la producción de energía limpia (paneles fotovoltaicos).

El Programa RenovAr, para la instalación de proyectos de generación de energía renovable, ha tenido un importante impacto en la Provincia a través de iniciativas privadas. En su primera convocatoria, se adjudicaron en la Provincia 7 proyectos de energía solar por un total de 213 megavatios. En la segunda convocatoria, San Juan resultó adjudicada con 3 proyectos por un total de 272 megavatios solares.

Parte de estos proyectos ya están en construcción. Con la generación actual más los proyectos adjudicados, en 2019 San Juan cuenta con unos 375 megavatios, superando a la potencia instalada hidráulica. Fuente: Si San Juan.

Anterior

Cómo obtener combustible de hidrógeno del agua de mar y de aguas residuales

Siguiente

Diseñan una plataforma para lograr ciudades sustentables

Siguiente
Diseñan una plataforma para lograr ciudades sustentables

Diseñan una plataforma para lograr ciudades sustentables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version