• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Mendoza: Incrementan un 450% las multas por derrochar agua potable

23/12/2019
En Medio Ambiente
Mendoza: Incrementan un 450% las multas por derrochar agua potable
250
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) anunció a través de la resolución 108/2019 que incrementará el valor de las multas para aquellos mendocinos que derrochen agua potable.

Actualmente, las multas por derrochar agua o por tener conexiones clandestinas son muy bajas. A raíz de esta situación, desde el EPAS se decidió realizar un incremento de las sanciones en un 450% (pasarán de $400 a $1.800 como mínimo).

En este sentido, de acuerdo a la gravedad de la infracción, las multas llegarán hasta los $30.000 por conexiones clandestinas y serán de unos $3.000 por consumo excesivo de agua potable.

Desde el EPAS explicaron que el incremento de las multas era necesario por la gran cantidad de conexiones clandestinas que existen en la provincia. Según los números oficiales del organismo, la proporción de gente que no paga por el agua que baja del dique Potrerillos a la planta potabilizadora Alto Godoy ronda el 50%.

Según consignaron desde el organismo, los objetivos a corto plazo del EPAS son: desalentar el riego con agua potable, instalar medidores para apuntalar la micromedición, penalizar con más rigurosidad el derroche y terminar con las conexiones clandestinas. Fuente: MdzOnline

Anterior

Siete empresas participaron de la licitación para la electrificación rural en el sur

Siguiente

San Juan: Definen políticas hídricas claves para la Obra Pública

Siguiente
San Juan: Definen políticas hídricas claves para la Obra Pública

San Juan: Definen políticas hídricas claves para la Obra Pública

No Result
View All Result

Recent Posts

  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos
  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version