• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biomasa

Chaco: En marzo de 2020 se inaugurará una planta de biomasa que producirá electricidad en Puerto Tirol

20/12/2019
En Biomasa
Chaco: En marzo de 2020 se inaugurará una planta de biomasa que producirá electricidad en Puerto Tirol
239
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton recibió a directivos de Unitán, junto con quienes avanzó en los detalles para la próxima firma de un convenio de promoción para la planta de biomasa que la empresa pondrá en marcha en el Chaco. La inversión superó los 16 millones de dólares y producirá energía para abastecer a la planta de Tirol en tanto que el excedente será sumado al mercado del sistema eléctrico interconectado.

La fecha de inauguración de la planta está prevista para marzo de 2020. “Trabajamos en el tramo final del instrumento para esta promoción industrial que generará electricidad a través del procesamiento de biomasa”, explicó el ministro.

Unitán, cuyas instalaciones se ubican en Puerto Tirol, pondrá en marcha el proyecto SeisMega, a través del cual producirá energía utilizando los desechos sobrantes del procesamiento de tanino y madera en su nave principal.

Este emprendimiento, que implicó una inversión superior a los 16 millones de dólares, producirá energía para abastecer a la planta de Tirol en tanto que el excedente será sumado al mercado del sistema eléctrico interconectado.

“Consideramos que es un emprendimiento estratégico a nivel industrial y por eso decidimos acompañarlo con las herramientas de promoción”, resaltó Lifton, quien estuvo acompañado por las subsecretarias Ludmila Voloj ( de Comercio Exterior) y Noelia Yebra (de Industria).

El titular de la cartera productiva también destacó el avance ambiental al tener en cuenta que la generación de energía a través de biomasa es un “proceso renovable”.

De acuerdo con los datos técnicos expresados por los directivos de Unitán, una vez que entre en funcionamiento la planta podrá producir hasta 6,6 megavatios.

Los convenios de promoción industrial que impulsa el gobierno otorgan una serie de beneficios y facilidades a aquellas empresas que inviertan y generen empleo en la provincia.

“Una de las grandes prioridades de la gestión se centra en el desarrollo de las cadenas de valor de la producción apuntando al crecimiento y el desarrollo industrial y laboral”, remarcó. Fuente: Chaco por día

Anterior

Realizan un desembolso de 97 millones de dólares para la construcción de los proyectos Chubut Norte III y IV

Siguiente

La Universidad Nacional del Nordeste formará profesionales para la instalación de sistemas fotovoltaicos

Siguiente
La Universidad Nacional del Nordeste formará profesionales para la instalación de sistemas fotovoltaicos

La Universidad Nacional del Nordeste formará profesionales para la instalación de sistemas fotovoltaicos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version