• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

La gran apuesta de Mendoza ante las energías renovables

16/12/2019
En Desarrollo Sustentable
La gran apuesta de Mendoza ante las energías renovables
320
COMPARTIDOS
2.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mendoza sigue apostando por la energía renovable y la apertura de mercados a sus vinos. Con estas dos premisas, la última misión comercial del Gobierno de Mendoza a China propuso una novedosa iniciativa que comienza a tomar forma con la visita a ejecutivos de China Shipbuilding Industry Corporation (CSNP) a la provincia.

Un mes después de la misión al país asiático, en la que participaron el Gobernador Rodolfo Suarez y el director de ProMendoza, Mario Lázzaro, una delegación de CSNP aterrizó en Mendoza.

La delegación, encabezada por Egoitz San Miguel, gerente de Comercialización de Proyectos de la multinacional, se quedará hasta el martes próximo para realizar una serie de reuniones con autoridades de la Empresa Mendocina de Energía (Emesa), el Ministerio de Economía y Energía, la Cámara Argentina de Vinos a Granel y ProMendoza.

La idea es sentar las bases esta idea inédita de vino por electrones. Esta modalidad, que se llama «intercambio compensado», contempla en una primera etapa contar con capital y financiamiento para construir el Parque Eólico El Sosneado y la Central Térmica Papagayos.

Por su parte, CSNP tiene la intención de construir una central combinada termosolar, que vaporiza agua a partir de la refracción de los rayos solares y permite que un parque solar despache energía las 24 horas.

«El objetivo es generar energía renovable, que es tan importante como la generación de empleo», aseguró el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú.

La gran apuesta del Gobierno de Mendoza es el crecimiento en las energías limpias, que tienen un triple beneficio: abastecen la creciente demanda, generan empleo y no contaminan.

Mientras que desde 2001 no se generaban megavatios en la provincia, en cuatro años se lograron construir y poner en marcha parques solares, paneles en edificios públicos, proyectos eólicos y pequeñas centrales hidroeléctricas que aprovechan la fuerza de los canales de riego.

Mendoza se presentó a las licitaciones del Renovar con proyectos que sumaron más de 700 MW en tres diferentes tecnologías: solar, eólica e hidroeléctrica. El programa nacional de energía renovable le otorgó 17 proyectos a la provincia con 315 MW.

«Estos proyectos presentaron los índices de contenido local más altos del país, llegando al 85% para algunos proyectos solares y al 100% en determinados proyectos hidroeléctricos», recordó Guiñazú.

El plan energético seguirá en marcha, y con esta novedosa idea dará solución a dos demandas: la de más energía limpia y la de mayores mercados para el stock vínico local. Fuente: Diario San Rafael.

Anterior

Cómo ayudan los bosques a generar energía mediante biomasa

Siguiente

La Universidad Nacional del Comahue promueve el uso de energía solar

Siguiente
La Universidad Nacional del Comahue promueve el uso de energía solar

La Universidad Nacional del Comahue promueve el uso de energía solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version