• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Lincoln: Está próximo a culminar la construcción de un nuevo parque solar

05/12/2019
En Solar
Lincoln: Está próximo a culminar la construcción de un nuevo parque solar
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente Salvador Serenal y funcionarios de su gabinete visitaron el predio donde se está finalizando la construcción de uno de los 3 parques solares que tiene el distrito.

El Jefe Comunal precisó que esta es una obra “que es fruto de las gestiones realizadas cuando Lincoln todavía no tenía inversiones en energía renovables de esta magnitud y la gobernadora Vidal comenzó a darle impulso a este tipo de obra en el interior bonaerense”. “Hoy Lincoln está próximo a tener 3 parques solares, el de El Triunfo que ya tiene 2 años operativo, este y otro en Martínez de Hoz que también se está terminando de construir”, precisó Serenal.

A su vez el mandatario remarcó que con estos tres parques fotovoltaicos Lincoln “pasa a ser el distrito que más energía solar produce, un orgullo para todos los linqueños y una señal muy clara del camino que tenemos que seguir para tener un futuro con desarrollo productivo pero también con desarrollo sostenible”.La visita contó con la presencia del presidente de la Cooperativa Eléctrica de Bayauca, Osvaldo Petrone: los secretarios de Gobierno, Ramón Parera y de Producción, Ing. Juan Cruz Martínez, junto al director de Energías Renovables, Dr. Guido Sánchez.PARQUE SOLAR DE BAYAUCA

El Parque Fotovoltaico que está a punto de ser finalizado en Bayauca cuenta con una capacidad energética de 400 kWp y alrededor de 1200 paneles solares. La obra está a cargo de la empresa Energy Mercosur S.A. y supone una inversión de unos $24.000.000.

Cabe mencionar que este parque es parte de un total de 21 parques solares licitados en el marco del Plan de Generación Distribuida Solar para provincia de Buenos Aires del PROINGED. Entre ellos, también está contemplado el parque solar de Martínez de Hoz con una potencia de 300 kWp y cuya construcción corresponde a la contratista Coradir S.A., con una inversión de casi $18.000.000. Fuente: Diario Democracia

Anterior

Riego con energía solar: dos experiencias de pequeña y gran escala aplicadas en San Luis

Siguiente

Energías renovables: temen por la desdolarización de las tarifas

Siguiente
Energías renovables: temen por la desdolarización de las tarifas

Energías renovables: temen por la desdolarización de las tarifas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version