• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Energía Eólica: YPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco

04/12/2019
En Eólica
Energía Eólica: YPF Luz inicia el traslado de los equipos en Cañadón Seco
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) avanza en la construcción de su parque eólico Cañadón León en la provincia de Santa Cruz y, a partir de esta semana, iniciará el traslado de los componentes principales para los primeros 19 aerogeneradores desde Puerto Deseado hasta Cañadón Seco.

Este proyecto, que incluye la construcción de una estación transformadora, una línea de interconexión en 132kv de 3km y otra línea de 50km de longitud, demandará una inversión aproximada de 160 millones de dólares y generará energía renovable de 122 MW de potencia, el equivalente a cubrir las necesidades energéticas de unos 150.000 hogares.

El convoy que transportará el equipamiento será acompañado por la Dirección de Tránsito local desde el puerto hasta la salida de la ciudad. Luego, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Vialidad Provincial, Policía Local y un auto escolta lo asistirá desde la salida de la ciudad hasta la entrada al sitio.

El traslado, que durará tres meses aproximadamente, se realizará entre las 7 y las 13 hs. y partirá desde el Puerto de Deseado por la RN281, pasando por la localidad de Jaramillo, RN3, pasando por la localidad de Fitz Roy, RP43, circunvalación de Pico Truncado y RP12 hasta el acceso al Parque Eólico Cañadón León.

Ferré: “Es para que sea más fácil para los empleados y los ciudadanos”
Los camiones que transportan el equipamiento tienen hasta un largo aproximado de 76 metros que contienen aspas, tramos de torres y otros componentes correspondientes a los aerogeneradores a instalar.

Asimismo, desde YPF solicitan a los conductores que circulen por estas rutas tomar las medidas de precaución necesarias y respetar las señalizaciones respectivas. Fuente: Tiempo Sur

Anterior

Estados Unidos: Crece el uso voluntario de bioetanol

Siguiente

Compromiso ambiental: Chubut firmará un plan nacional de Desarrollo Sustentable

Siguiente
Compromiso ambiental: Chubut firmará un plan nacional de Desarrollo Sustentable

Compromiso ambiental: Chubut firmará un plan nacional de Desarrollo Sustentable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version