• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Energía Eólica: Se reanudan las obras de los parques en Chubut Norte

29/11/2019
En Eólica
Energía Eólica: Se reanudan las obras de los parques en Chubut Norte
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de los parques eólicos Chubut Norte III y IV, cuya construcción había sido interrumpida en octubre por las restricciones cambiarias que detuvieron el desembolso de créditos del exterior.

La reanudación de las obras se da gracias al entendimiento de múltiples actores.

La paralización de las obras había generado la suspensión de unos 900 trabajadores, en su mayoría afiliados a la UOCRA

Nordex y los accionistas de los parques eólicos Chubut Norte III y IV alcanzaron un acuerdo para reanudar las obras que se encontraban suspendidas desde mediados de octubre.

La gestión llevada a cabo por toda la industria eólica a los fines de adecuar la regulación cambiaria para permitir el esquema de financiamiento denominado “project finance”, permitió que, con la buena voluntad y el entendimiento de autoridades a nivel nacional y provincial y de los bancos internacionales que intervienen en el financiamiento, la cooperación de contratistas y trabajadores de la UOCRA, se pudiera lograr un acuerdo para dar continuidad al proyecto. El acuerdo celebrado en la Secretaría de Trabajo prevé un plan progresivo de reinicio de obras, en un cronograma propuesto por los contratistas responsables, cuyo objetivo es iniciar la operación durante 2020.

Los parques Chubut Norte III y IV fueron adjudicados en la ronda 2 del Programa RenovAr. En su conjunto, contarán con 32 aerogeneradores de tecnología Nordex, los que permitirán una producción anual de energía eléctrica superior a los 650 mil MWh, que abastecerán el equivalente al consumo de 220 mil hogares y evitarán la emanación de 328 mil toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

Por los proyectos eólicos mencionados, se firmó en julio pasado un acuerdo de financiamiento (Project Finance) por 131,5 millones de dólares para su construcción y puesta en marcha. El acuerdo consistió en un préstamo garantizado sin recurso a 15 años otorgado por el Banco de Desarrollo Alemán (Kreditanstalt für Wiederaufbau – KfW). El préstamo de KfW fue garantizado por la Agencia de Crédito a la Exportación de Alemania, Euler Hermes, a través de un acuerdo integral de crédito comercial y político para la exportación.

Las inversiones para proyectos de energía renovable se lograron, en su mayoría, a través de financiamiento internacional brindado por bancos multilaterales, bancos de desarrollo y agencias de crédito de exportación (ECAs) europeas y americanas. Estas instituciones están dispuestas a mantener las condiciones de financiamiento, apoyando al país incluso en momentos de gran volatilidad y financian al país cuando este no tiene acceso a los mercados. Por ello, es clave que se puedan mantener las condiciones de los acuerdos a mediano y largo plazo. En los próximos años, la industria argentina deberá cumplir con cada vez más exigentes estándares ambientales para asegurar su ingreso a los principales mercados del mundo, por lo que la generación y el consumo de energía renovable será clave para las empresas exportadoras argentinas.

El desarrollo de las energías renovables constituye un pilar fundamental para el crecimiento económico tanto de la Argentina como de la región siendo uno de los componentes clave hacia una verdadera transición energética sustentable. La industria eólica argentina trabaja para desarrollar ese potencial, para poder brindar al mercado la posibilidad de acceder a energía limpia y eficiente, acompañando el rumbo seguido a nivel mundial.

Anterior

Biocombustibles, una fuente de energía renovable en constante evolución

Siguiente

Mauricio Macri: “En 2040 la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones”

Siguiente
Mauricio Macri: “En 2040 la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones”

Mauricio Macri: “En 2040 la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version