• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Convocan a audiencia pública por parque eólico El Chocón-Chocón Oeste

28/11/2019
En Eólica
Convocan a audiencia pública por parque eólico El Chocón-Chocón Oeste
255
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La subsecretaría de Ambiente invita a la población a participar de la audiencia pública sobre el proyecto, para poner a consideración el estudio de impacto ambiental.

El viernes a las 10, en el salón del Hotel Posta Arroyito, se llevará a cabo la audiencia pública sobre la línea de alta tensión en Arroyito. Expondrá sobre el proyecto la empresa Chocón Renovables SA.

La subsecretaría de Ambiente invita a la población a participar de la audiencia pública sobre el proyecto “Línea de alta tensión 132 kv-Parque Eólico El Chocón-Chocón Oeste”, tramitado ante la subsecretaría mediante expediente N° 8920-002382/2019, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos 24 y 31 de la Ley 1875 (T.O. 2267) y artículo 13 del Anexo II del Decreto N° 2656/99.

En el marco de los artículos 90 y 93 de la Constitución Provincial, se dispuso la convocatoria a audiencia pública, a los efectos de poner a consideración el estudio de impacto ambiental, citando a la población involucrada en el área de influencia y a los interesados en general a asistir y expresarse sobre el proyecto turístico inmobiliario.

La audiencia pública con carácter no vinculante para la autoridad de aplicación, conforme la legislación vigente se realizará en el Hotel Posta Arroyito, por ser la localidad más cercana al proyecto. A dicha audiencia comparecerá el proponente del proyecto: Chocón Renovables SA.

Las ponencias y observaciones de los participantes de la audiencia no serán sometidas a votación, sin perjuicio de lo cual, de lo actuado se labrará un acta que se agregará al expediente referido para su consideración por la autoridad de aplicación en el procedimiento de evaluación ambiental en los términos y alcances del artículo 31 de la Ley 1875.

Se encuentran copias del Estudio de Impacto Ambiental en la subsecretaría de Ambiente, ubicada en Antártida Argentina 1245, Centro Administrativo Ministerial (CAM), módulo dos, segundo piso, de la ciudad de Neuquén, teléfonos 4495771 y 4494764, fax 4495751, correo electrónico [email protected]; y en la municipalidad de Villa El Chocón, Centro Cívico, teléfonos 4901223, 4901324; las que podrán ser consultadas en los horarios de la Administración Pública en la subsecretaría de Ambiente y en el horario de atención al público en la municipalidad de Villa El Chocón, bajo registro de consultantes (nombre, dirección y DNI).

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la construcción de una Línea de Alta Tensión de 132 Kv que conectará el Parque Eólico Chocón, ubicado en el departamento de El Cuy, provincia de Río Negro; con la estación transformadora Chocón Oeste en la provincia del Neuquén. Dicha línea posee una longitud de 20 a 22 kilómetros y transita un 80 por ciento por la provincia de Río Negro y el 20 por ciento restante por la provincia del Neuquén. En el Plan de Gestión Ambiental se presentan las medidas de prevención, mitigación, recomposición, los cuales son adecuados a la actividad. Fuente: Neuquén Informa.

Anterior

China redujo emisiones de dióxido de carbono antes de lo previsto

Siguiente

Arenales implementó un innovador sistema de energía solar en una de sus plazas

Siguiente
Arenales implementó un innovador sistema de energía solar en una de sus plazas

Arenales implementó un innovador sistema de energía solar en una de sus plazas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version