• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Inauguraron un parque eólico en Bahía Blanca

27/11/2019
En Eólica
Inauguraron un parque eólico en Bahía Blanca
287
COMPARTIDOS
2.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un parque eólico con cuatro aerogeneradores que aportarán un total de 10 megawatts fue inaugurado hoy en el partido bonaerense de Bahía Blanca por una empresa de capitales chinos que invirtió US$ 17 millones.

El parque eólico “García del Río” de la empresa Envision Energy Argentina, de capitales chinos, está ubicado en el kilómetro 38 de la ruta nacional 33, a unos 40 kilómetros de Bahía Blanca, en el sur bonaerense.

El acto de inauguración contó con la presencia del subsecretario nacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Sebastian Kind; el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay; el vicepresidente ejecutivo de Envision, Xibo Chen; y el director general de esa firma para Latinoamérica y el Caribe, Rafael Valdez Mingramm, entre otros.

Se trata de “la primera inversión tecnológica en la Argentina de Envisión Energy, empresa de capital chino y primero de los cuatro parques adjudicados a dicha firma en el marco de la Ronda 1 del plan RenovAr”, se informó.

Al respecto, Valdez Mingramm sostuvo: “Estamos muy confiados del futuro de Argentina, del futuro de energías renovables y de la energía eléctrica”.

“Argentina tiene varios grandes activos: su gente, un recurso eólico inigualable a nivel mundial y tiene una necesidad, con lo cual ese tipo de inversiones vienen a sumarse y nos motivan a estar acá”, agregó el ejecutivo.

Por su parte, Gay afirmó que “este es el primer parque en la Argentina con capitales ciento por ciento chino y para Bahía Blanca es la ratificación de haber constituido en poco tiempo una nueva matriz energética con energía renovable y ser uno de los epicentros del país”.

“Es un motivo de orgullo al que seguirán otros porque en el 2020 habrá más inauguraciones de parques eólicos dentro del distrito de Bahía Blanca”, agregó a la prensa.

Por último, Kind afirmó que “este parque dentro del conjunto suma lo que hoy estamos en Argentina llegando al 8% en promedio, para fin de año se promedia el 10% de lo que es la matriz”.

“Este es un parque pequeño en tamaño comparado con otros pero es parte importante de lo que es el hub de energía eólica en la provincia de Buenos Aires y en el país”, expresó el funcionario.

Anterior

En Gualjaina, Chubut empieza una prueba piloto con energías renovables

Siguiente

El Gobierno autorizó un aumento en los biocombustibles

Siguiente
El Gobierno autorizó un aumento en los biocombustibles

El Gobierno autorizó un aumento en los biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version