• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Brasil aumentará a 15% el corte de gasoil con biodiésel para 2023

05/11/2019
En Biocombustibles
Brasil aumentará a 15% el corte de gasoil con biodiésel para 2023
220
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mitad de la soja producida será destinada al biocombustible. Las plantas deberán invertir 500 millones de dólares.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) de Brasil confirmó que para el año 2023 ese país aumentará el corte obligatorio del gasoil con biodiésel del 11 por ciento actual al 15 por ciento. Lo confirmó tras recibir las recomendaciones de un informe especial sobre los parámetros de estabilidad y oxidación del biocombustible, que tras un proceso que incluyó tanto a los productores de combustibles como a la industria automotriz determinó cuál es el antioxidante que debe incluir el producto.

“Ahora que se ha resuelto el problema de definir el parámetro de estabilidad a la oxidación, el Grupo de Trabajo de Pruebas de Biodiésel da luz verde y autoriza a la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) a establecer la evolución de la adición obligatoria del porcentaje, agregando biodiesel al combustible diesel vendido al consumidor final”, afirma el informe.

El aumento en el corte será gradual a razón de uno por ciento anual. De esta manera, según afirmaron desde el MME, por cada punto que aumenta el corte se utilizará a nivel local un 3 por ciento más de la soja producida en Brasil, y cuando se llegue al B15 la mitad de la producción brasilera de la oleaginosa tendrá como destino la producción de biodiésel. Para esto, las plantas locales deberán realizar inversiones por 2.000 millones de reales, que equivalen a más de 500 millones de dólares. Según expresa la nota de Clarín.

Anterior

Pampa Energía junto a estudiantes de renovables fabricaron un aerogenerador

Siguiente

Chubut: Por el cepo, frenan inversión en parques eólicos

Siguiente
Chubut: Por el cepo, frenan inversión en parques eólicos

Chubut: Por el cepo, frenan inversión en parques eólicos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version