• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Salta: Premian un extractor eólico que generará luz en una escuela rural

31/10/2019
En Eólica
Salta: Premian un extractor eólico que generará luz en una escuela rural
222
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de un invento de estudiantes de la Técnica Alberto Einstein, ganadores del certamen Soluciones para el Futuro. Ahora están en Brasil compartiendo su experiencia con otros jóvenes y capacitándose.

Estudiantes del quinto año de la escuela de educación técnica 3.138 Alberto Einstein (ex Enet 2), junto con su profesor, viven por estos días una experiencia educativa única e inspiradora en Brasil tras haber resultado recientemente ganadores del certamen Soluciones para el Futuro.

Los estudiantes salteños están en San Pablo participando de la celebración del 50 aniversario de Samsung y además de un taller de formación junto con integrantes del programa de otras regiones de Latinoamérica que les servirá para hacer crecer su proyecto titulado “Isi ta matche”, que quiere decir “La verdadera energía”.

En Salta hay escuelas públicas con la modalidad de Educación Intercultural Bilingue (EIB) insertas en comunidades originarias que carecen de infraestructura y energía eléctrica, por lo que las clases terminan dándose al aire libre.

A partir de esta realidad, los alumnos plantearon en el proyecto colaborar con un establecimiento primario con población wichi de la localidad de Embarcación, al que se llega desde la capital salteña luego de ocho horas de viaje en un vehículo bien equipado.

Con la premisa de mantener la lengua wichi y conservar la cultura originaria, los chicos se centraron en la falta de luz, tratando de solucionar de alguna forma esta necesidad básica. Para esto crearon un extractor eólico industrial -en forma de hongo-, que habitualmente se utilizan para ventilar ambientes de forma mecánica, unido mediante su eje a un motor por el cual se genera energía eléctrica a través de la rotación gracias al viento y, a su vez, cuenta con un panel solar para aumentar su eficiencia. Todo montado sobre una caja de madera. El refuerzo de la acumulación de energía en baterías puede alimentar hasta 6 lámparas led de 12 voltios.

Además, el proyecto busca la manera de darle visibilidad a esas zonas olvidadas, para que no solo puedan ser provistos de energía, sino que también tengan acceso a abrigo y alimentos.

El proyecto del extractor eólico que genera luz se había realizado en 2017, oportunidad en la que también estudiantes de la Técnica Einstein habían llegado hasta la instancia final. Este año los chicos decidieron reflotarlo y trabajar sobre las devoluciones del jurado de aquel entonces, logrando ahora el primer puesto.

En la última etapa del programa en la que quedaron 32 proyectos, el equipo salteño fue elegido entre los cinco para competir por el viaje a Brasil, donde se realiza un Bootcamp Regional en San Pablo. El día de la gran final los equipos participaron de un evento en el que presentaron sus proyectos en vivo y los defendieron frente a un jurado de expertos. Según informó El Tribuno.

Anterior

Córdoba: Habilitaron la planta de energía solar más grande de la Ciudad

Siguiente

Asignan a un argentino como directivo de la Asociación Internacional de Desalinización

Siguiente
Asignan a un argentino como  directivo de la Asociación Internacional de Desalinización

Asignan a un argentino como directivo de la Asociación Internacional de Desalinización

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version