• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

San Juan: Licitan línea de Alta Tensión que despachará 400 MW de energía solar

29/10/2019
En Solar
San Juan: Licitan línea de Alta Tensión que despachará 400 MW de energía solar
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La obra permitirá conectar la Estación Transformadora Solar Ullum con la de Albardón-Chimbas. Esto permitirá llevar la capacidad instalada de la ET Solar Ullum hasta 400 MW, aseguran autoridades de la provincia argentina.

Ayer llegaron a San Juan los transformadores 3 y 4 (100 MVA cada uno), que en estos días estarán instalándose en la Estación Transformadora Ullum 132 / 33 kV. Los mismo son parte del proyecto de ampliación de la ET que permitirá aumentar la capacidad de transformación de 200 MVA a 400 MVA.

“Este hecho marca el puntapié inicial de la segunda etapa que continúa con la licitación para la construcción de una nueva línea de alta tensión uniendo la ET Solar Ullum con la Estación Transformadora Albardón-Chimbas”, aseguran desde la Empresa Provincial Sociedad del Estado (EPSE).

La obra, que permitirá ampliar el despacho de energía a 400 MW, posibilitará que las plantas fotovoltaicas Ullum III, de 36,5 MWp, Ullum VI, de 25 MWp, y Ullum VII, de 25 MWp, puedan interconectarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

Concluidas las obras, la Estación Transformadora Solar Ullum pasará a ser el nodo de generación más importante para el sistema eléctrico sanjuanino, aseguran desde la Provincia.

Cabe destacar que la operatoria logística para la instalación de los transformadores 3 y 4 no fue sencilla.

La empresa que los traslada partió desde la localidad de Gálvez, provincia de Santa Fe, recorriendo 990 km a una velocidad aproximada de 45 km por hora y solo condiciendo con luz de día.

Cada una hora los encargados debieron revisar los equipos y las cubiertas de los semis que trasladan cada equipo, que pesa 150 toneladas.

En esta oportunidad demoraron 7 días y por cada provincia que atravesaron debieron presentar un itinerario de ruta que es ante Vialidad, quienes pertinentemente probaron su paso.

Fuente: Energía Estratégica

Anterior

Los desafíos que debe enfrentar la biomasa en Chile para incrementar su uso

Siguiente

Récord mundial: se instalan en Argentina 54,090 paneles solares en 12 horas

Siguiente
Récord mundial: se instalan en Argentina 54,090 paneles solares en 12 horas

Récord mundial: se instalan en Argentina 54,090 paneles solares en 12 horas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version