• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Energía: Desarrollan termotanques solares

28/10/2019
En Solar
Energía: Desarrollan termotanques solares
232
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el aumento de las tarifas eléctricas, la tendencia al cuidado del ambiente y algunas promociones del Estado, los termotanques solares han irrumpido en nuestro mercado. En su mayoría, como los de tubo de vacío, son importados y no traen certificaciones de su funcionamiento.

Un grupo de la UTN Santa Fe desarrolló un banco de pruebas para testear los termotanques solares (Colectores y Sistemas Compactos) que se venden en el comercio local. El objetivo es verificar y certificar si cumplen la resolución 520/2018 de la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de la Producción de la Nación.

Esta normativa intenta garantizar estándares de calidad, preservar la seguridad de los usuarios y establecer medidas de protección relativas al ambiente y la salud en este tipo de productos. Éstos deben cumplir con las especificaciones previstas en la norma Iram 210022-1 e Iram 210015-1.

La nueva normativa establece que “los fabricantes nacionales e importadores de los productos alcanzados por la presente medida deberán garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos, respetando cada etapa según corresponda, para ser comercializados en la República Argentina”.

Según la normativa, este banco de pruebas debe someter a los termotanques a cuatro ensayos: la Resistencia al impacto; Presión interna; Volumen de almacenado y Pérdidas térmicas. La idea es que los valores expresados por los fabricantes sean reales y que los equipos sean seguros. La plataforma para ensayo y estudio de colectores solares térmicos fue diseñada por el Área de Energía Renovable del Gese a través de un proyecto de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia junto a una empresa privada de la zona. La certificación de los ensayos la otorga el Laboratorio de Mediciones y Ensayo (Lamyen) de la UTN Santa Fe, que está acreditado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

Según el director del proyecto, ingeniero Adrián D’Andrea, “la mayoría de estos productos son fabricados en China, y en Argentina se comercializan con distintas marcas locales. Es una tecnología nueva y por eso es bueno saber que cumplen con lo que dicen. La idea, a futuro, es lograr certificar la eficiencia energética de estos equipos, ponerles una oblea como en otros países u otros productos se hacen. De esta manera el usuario podrá elegir sabiendo qué está comprando realmente”.

De las pruebas realizadas hasta el momento “hay mucha desinformación y valores en los manuales que no se reflejan en los ensayos. Algunos ni siquiera llegan a cumplir los mínimos que exige la norma”, expreso Julián Kira, becario de investigación del proyecto.

El proyecto también incluye la posibilidad de ensayar paneles solares fotovoltaicos según las normas Iram. Bajo la misma idea de certificar el rendimiento y otros aspectos que los fabricantes, importadores y vendedores expresan. Según indica la nota de La Voz.

Anterior

Proponen incentivos para la industria de energías renovables

Siguiente

Mendoza: Nueva misión del Gobierno provincial por China y Dubai

Siguiente
Mendoza: Nueva misión del Gobierno provincial por China y Dubai

Mendoza: Nueva misión del Gobierno provincial por China y Dubai

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version