• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Preparan nueva Ley de Biocombustibles: qué cambios proponen

24/10/2019
En Biocombustibles
Preparan nueva Ley de Biocombustibles: qué cambios proponen
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Liga Bioenergética es un espacio integrado por las provincias de Santa Fe, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, y cámaras empresarias que reúnen a los principales industriales de biodiesel y bioetanol de Argentina.

Teniendo en cuenta que el mercado regulado de los biocombustibles depende de la Ley 26.093, que vence a mediados del 2021, y que los empresarios han tenido grandes conflictos con el gobierno de Mauricio Macri por la alteración en la fórmula de precios, la Liga Bioenergética ha elaborado un nuevo proyecto de Ley capaz de despejar incertidumbres y expandir el mercado, informó el sitio Energía Estratégica.

La propuesta, que podría ser presentada en la legislatura este o el próximo año, contempla la extensión del mercado regulado por 15 años más, pero también incluye la desregulación de una parte.

Asimismo, propone aumentar los cupos de corte y fijar fórmulas de precio claras.

En el caso del bioetanol, el texto apunta a aumentar la mezcla del 12% en naftas al 27%, tal como funciona desde hace años en Brasil.
El salto se daría de forma paulatina, de manera tal que las empresas puedan encarar inversiones que les permita incrementar la producción.

En el caso del biodiesel, la intención es elevar el actual corte del 10% en gasoil al 15%. Es acá donde se aplica la desregulación parcial del mercado.

Este incremento del 5% quedaría a merced de las empresas que ofrezcan mejores precios, en donde podrán participar también aquellas las empresas integradas, que actualmente solo están abocadas al mercado de exportación de biocombustible.

Este nuevo mecanismo podría redundar en bajas sobre el precio del gasoil del mercado interno. Porque la esta compra desregulada se supone que permitirá obtener a las petroleras precios más baratos de biodiesel para el corte. Restaría ver si estas empresas luego deciden trasladar esa baja en el precio del surtidor.

En cuanto al 10% restante, propuesta apunta a que se mantenga el cupo del 10% destinado a las pymes y empresas grandes no integradas que cumplan los requisitos del régimen.

Anterior

Ofrecen capacitación a los mendocinos que quieran usar energía solar

Siguiente

El 4% de las grandes empresas argentinas usa energía renovable

Siguiente
El 4% de las grandes empresas argentinas usa energía renovable

El 4% de las grandes empresas argentinas usa energía renovable

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version