• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Oficializaron un préstamo por USD 245 millones para obras en la Cuenca Matanza-Riachuelo

21/10/2019
En Desarrollo Sustentable
Oficializaron un préstamo por USD 245 millones para obras en la Cuenca Matanza-Riachuelo
247
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es una ampliación del acuerdo con la entidad celebrado por USD 840.000.000.

Mediante el decreto 721/2019 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el Gobierno aprobó el modelo de convenio de préstamo entre la Argentina y el BIRF, por USD 245.000.000, destinado a financiar parcialmente el proyecto de desarrollo sustentable de la cuenca Matanza-Riachuelo. La medida cuenta con la firma del presidente Mauricio Macri, del ministro de Hacienda y del jefe de Gabinete.

El 9 de junio de 2009, se aprobó el préstamo con el BIRF, destinado a financiar parcialmente el proyecto de desarrollo sustentable de la Cuenca Matanza-Riachuelo, por USD 840.000.000. Así, para poder continuar con este proyecto, la entidad se compromete a asistir financieramente a la Argentina, por un monto adicional de USD 245.000.000.

Los objetivos del proyecto son mejorar los servicios de alcantarillado de la Cuenca Matanza – Riachuelo y otras partes de la provincia de Buenos Aires y la de Ciudad, mediante la expansión de la capacidad de transporte y tratamiento y respaldar la reducción de vuelcos industriales al río a través de la provisión de subsidios convenios de reconversión industrial.

Asimismo, se prevé promover una mejor toma de decisiones para el uso de la tierra y la planificación de desagües ambientalmente sustentables y para dirigir inversiones en desagües urbanos en la Cuenca del Río Matanza Riachuelo y fortalecer el marco institucional de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para la limpieza continua y sustentable de la CMR.

De esta manera, el planeamiento se llevará adelante en cuatro partes, que son el saneamiento; reducción de la contaminación ambiental; gestión ambiental territorial y fortalecimiento institucional y gestión del proyecto. En tanto, la ejecución del proyecto será llevada a cabo por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, en cuyo ámbito se mantendrá la estructura originaria de ejecución del préstamo, según informó El Intransigente.

Anterior

Energías renovables: El cepo activó conflictos diplomáticos

Siguiente

Elecciones 2019: El ambiente fue un eje del debate presidencial

Siguiente
Elecciones 2019: El ambiente fue un eje del debate presidencial

Elecciones 2019: El ambiente fue un eje del debate presidencial

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version