• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Tandil: Autoridades recorrieron el Parque de Energía Solar

11/10/2019
En Solar
Tandil: Autoridades recorrieron el Parque de Energía Solar
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente Miguel Lunghi, junto con autoridades municipales y de la Usina, recorrió este jueves por la mañana el Parque de Energía Solar que se está construyendo en el Paraje Desvío Aguirre, en un terreno de 1.5 hectáreas que fue aportado por la empresa de capitales mixtos, y que se prevé que estará operativo para el mes de noviembre.

Con el objetivo de fortalecer el uso de energías limpias, la Usina Popular y Municipal de Tandil inició hace tres meses la instalación de los 828 paneles solares que producirá 330 megavoltios, lo que alcanzará para abastecer a 300 o 400 familias, dependiendo la época del año.

“Son parques de rápida implantación, si se los compara con los eólicos. Una vez que se toma la decisión y se tiene el financiamiento, son cinco meses de obra, que ya estamos cumpliendo. Esperamos comenzar con las pruebas en los próximos 15 días y para noviembre ya poder estar inyectando a la red”, explicó Matías Civale, presidente de la Usina.

El proyecto del Parque Solar fue adjudicado por el FREBA (Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires), a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (PROINGED), siendo la empresa favorecida por el proceso licitatorio Intermepro SA, que realizó una oferta de 400 mil dólares. En total, fueron 19 los parques de energía fotovoltaica que se licitaron en la provincia de Buenos Aires con el propósito de reemplazar el actual consumo de generadores que funcionan con gasoil.

“Lo financió FREBA, un fideicomiso para las obras en la Provincia, donde todas las distribuidoras aportamos y donde se presentan proyectos. En este caso hubo 19 parques –éste es uno de los más grandes- y la Usina siempre ha liderado este proceso. Fuimos elegidos y a partir de ahora haremos el mantenimiento y la puesta en funcionamiento”, aclaró Civale.

Luego de tres meses de trabajos que incluyeron movimientos de suelo, cercos perimetrales, la instalación del servicio de internet y la del puesto de transformación, finalmente el pasado primero de octubre comenzaron con la instalación de los paneles y se espera que ya para el mes de noviembre pueda empezar a suministrar energía a la Usina.

“El clima nos acompañó muy bien. Para nosotros es un orgullo haber podido cumplir con el plazo estipulado y que esto, que parecía lejano, se esté cumpliendo”, reconoció el presidente de la Usina y aseguró que en un mes, aproximadamente, estarán en condiciones de conectarlo a la red, motivo por el que realizarán algún “corte de cinta” o acto simbólico.

Cabe destacar que el parque también tendrá una función pedagógica y servirá para enseñar a los alumnos de las escuelas tandilenses sobre el proceso de aprovechamiento del recurso solar. En ese sentido, Civale explicó que buscan generar una concientización y por tal motivo tienen ya previsto que las diferentes instituciones puedan recorrer el lugar y hacer trabajos. “Tiene que ver con esa cuestión de empezar a cambiar los paradigmas y la cultura, sobre todo de los más chicos”, resumió.

El intendente Miguel Lunghi refirió al costo de financiación de estas obras y trazó una comparación con lo que acontece en los Estados Unidos, donde cada vez son más las personas que instalan paneles.

“Habría que tener créditos bancarios, como en Norteamérica. Allá te dan 30 años para pagarlo, de modo que todo el mundo lo pueda tener. Además, lo que sobra, lo que no usas, te lo devuelven”, señaló Lunghi.

Por su parte, Civale remarcó que “se necesitan créditos blandos y una garantía de que el Gobierno Nacional compre la energía que se genera, que en este caso es poca y se consume rápidamente en la red”.

Y para ello, continuó, es muy importante tener una estabilidad económica, “pero estamos en medio de un proceso electoral, donde algunas de estas cuestiones seguramente vayan a cambiar”.

Aseveró Civale que no son hechos aislados los que llevan adelante sino que desde la Usina tienen la visión de pensar al Tandil del futuro con energías limpias, “siempre y cuando el contexto económico acompañe”.

“Aparte de este parque, hemos tenido muchos otros proyectos como por ejemplo el de los jardines de infantes, el cual realizamos para dotarlos y que los chicos aprendieran”, comentó.

Mencionó también que ya realizaron algunos convenios particulares para que los privados puedan tener sus propios paneles y que la energía que no utilicen la compre la Usina, pese a que la ley aún no esté reglamentada.

Destacó, por otra parte, la obra del Cristo de las Sierras, con el sistema hibrido eólico y solar; y los recambios del alumbrado público. “Todo esto tiene que ver con el cuidado del medioambiente y de los fondos, porque significa un ahorro”, completó e informó respecto a las luces que “hoy tenemos más del 20 por ciento de la ciudad con luminaria de led, lo que mejora la iluminación pero también la seguridad y las finanzas municipales”. Informó El Eco de Tandil.

Anterior

Cámara de energías renovables pide respetar contratos y firmar nuevos convenios laborales

Siguiente

Equinor invertirá $550 millones en energía eólica flotante

Siguiente
Equinor invertirá $550 millones en energía eólica flotante

Equinor invertirá $550 millones en energía eólica flotante

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version