• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Cámara de energías renovables pide respetar contratos y firmar nuevos convenios laborales

11/10/2019
En Desarrollo Sustentable
Cámara de energías renovables pide respetar contratos y firmar nuevos convenios laborales
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) presentó ayer un decálogo de propuestas para convertir al sector en “política de Estado”, al igual que lo que buscan tanto el oficialismo como la oposición para Vaca Muerta.

Las 10 propuestas resumen en parte objetivos que fue cumpliendo este Gobierno, por lo que en realidad se trata de un pedido a la próxima gestión de garantizar la continuidad del sector, amenazada ahora por las restricciones cambiarias y el elevado costo del financiamiento, y respetar los contratos valuados en dólares, frente a los dichos del candidato opositor Alberto Fernández de desdolarizar las tarifas.

Cumplir con el objetivo de cubrir en 2025 el 20% de la matriz eléctrica con energías renovables, garantizar la seguridad jurídica, ampliar las redes de transmisión e incentivar la generación distribuida son algunos de los ítems destacados.PUBLICIDAD

Lo crucial, no obstante, pasa por la solicitud de “crear las condiciones económicas y financieras que propicien y faciliten iniciativas de desarrollo, acceso al financiamiento y construcción de los proyectos energéticos” y permitir la modificación consensuada de los convenios laborales específicos para el sector, como también sucedió con los petroleros de Vaca Muerta a comienzos de 2017.

Las energías renovables requieren de mucha mano de obra en las instalaciones y poco personal para la operación y el mantenimiento de las centrales.

En los parques eólicos, los obreros de la Luz y Fuerza deben trepar más de 100 metros para la colocación de aerogeneradores, lo que implica trabajo en altura, que se dificulta con fuertes vientos.

Pese a que ya se viene trabajando desde fines de 2017 en un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para las energías renovables, la propuesta nunca se llegó a plasmar en los papeles.

Las empresas no se pusieron de acuerdo entre ellas y los sindicatos de Luz y Fuerza, Construcción (UOCRA), y los trabajadores rurales y estibadores (UATRE) en las bioenergías no tienen postura unificada.

Por otro lado, la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética, a cargo de Sebastián Kind, está ultimando detalles con el directorio y la presidencia Banco Central (BCRA) para “emitir una norma específica para el sector”, luego de que la Cámara Eólica Argentina (CEA) denunciara que las restricciones cambiarias ponen en riesgo inversiones por u$s 2000 millones.

Ante la consulta de El Cronista, Kind contestó: “Las conversaciones están muy avanzadas y se está diseñando la medida que será publicada en los próximos días”.

Así, se buscará excluir a las empresas de las actuales normativas. Bancos y agencias de desarrollo de países europeos deben ingresar el dinero a la Argentina para pagar mano de obra local y ahora el Banco Central no reconoce esas deudas como préstamos si no entra el 100% de la plata. Según informaron desde el Cronista.

Anterior

Aportes de 15 millones para la ciencia

Siguiente

Tandil: Autoridades recorrieron el Parque de Energía Solar

Siguiente
Tandil: Autoridades recorrieron el Parque de Energía Solar

Tandil: Autoridades recorrieron el Parque de Energía Solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version